Expertas en etiqueta y protocolo hablan en la Utec sobre buenos modales

Lilian Díaz Sol y Patricia Dalponte expusieron ante estudiantes y padres de familia las distintas formas en las que el ser humano debe poner en práctica los buenos modales.  

Mercedes Barahona
Fotos Wilber Góchez
La Palabra Universitaria

 

Para hablar sobre la etiqueta social, los buenos modales y otros consejos prácticos para fomentar actitudes que hacen del ser humano un profesional integral, fueron invitadas dos especialistas a un conversatorio en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

La actividad se realizó atendiendo el llamado de los estudiantes de protocolo y oratoria de la carrera de técnico en relaciones públicas y de los jóvenes de protocolo y oratorio de la licenciatura en comunicaciones.

Este tipo de actividades, según detalló la docente responsable de coordinar al grupo de clase, Silvia Sandoval, son oportunos para fortalecer el proceso de formación de los jóvenes.

En este sentido, fueron pertinentes las recomendaciones que brindó a los estudiantes y docentes la destacada diseñadora de interiores, Patricia Dalponte, quien destacó que para ser profesional no solo basta el conocimiento, sino los buenos modales son necesarios en todos los espacios.

etiqueta“Es necesario ser amables con todos independientemente de su cargo o posición social, es tan importante como hacer un informe o una buena nota. En el tema, la etiqueta social es la base de las etiquetas”, destacó la experta.

Saber dar la mano al momento del saludo, la precedencia y cortesía, las reglas en ceremonias oficiales y las reglas rígidas de los protocolos y ceremoniales de Estado fue otro de los puntos y consejos que la profesional compartió con el concurrido auditorio.

Lilian Díaz Sol, exdiputada de la Asamblea Legislativa y experta en el tema de la asesoría de imagen y etiqueta, también compartió su experiencia y visión con los futuros profesionales.

La experta señaló que las empresas e instituciones gastan mucho dinero entrenando a su personal en las normas de etiqueta y protocolo,  reglas de comportamiento,  muchas de ellas sencillas, como por ejemplo, cómo comer, saludar y saber actuar en público, reglas de cortesía y conducta, muchas de las cuales podrían ser enseñadas en el hogar.

Ante ello recomienda que es necesario poner en práctica estas pautas de conducta, por muy humilde que sea su procedencia y practicar la cortesía que dice la regla de oro, hacer a los demás lo que quisiéramos para nosotros, a decirle cosas positivas a los otros y a buscar la excelencia siempre en todo aspecto.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− cuatro = 3