Estudiantes Utec viajan a Illinois a actividades de intercambio cultural

Liliam Castillo, de la licenciatura en psicología y David Galdámez, de antropología, fueron los favorecidos para viajar hasta la universidad del noreste de Illinois para intercambiar experiencias con estudiantes de esa casa de estudios norteamericana.

Texto: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Alex Morales
La Palabra Universitaria

Una comitiva de estudiantes salvadoreños, entre ellos dos jóvenes de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), viajó recientemente hasta la universidad estadounidense del noreste de Illinois como parte de un programa académico impulsado por el gobierno del país norteamericano.

Fuerza de los 100 mil en las américas es el nombre del programa de desarrollo académico-profesional impulsado por el gobierno de Estados Unidos desde el año 2011, mismo que busca, entre otras cosas, generar intercambios culturales entre universitarios de ese país y jóvenes de distintos países de América Latina.

Gracias a esa iniciativa es que se ha establecido un programa de intercambio cultural con la Universidad de Northeastern de Illinois, de donde hace algunos meses una comitiva de 10 estudiantes visitó distintos recintos universitarios de El Salvador.

Ahora ha sido la oportunidad para que los estudiantes salvadoreñas devuelvan la visita a sus homólogos estadounidenses en donde también compartirán y conocerán las instalaciones de la Universidad del Noreste de Illinois, diversos elementos culturales y educativos de ese país, recibirán cursos de inglés y, adicionalmente, conocer un poco de la investigación educativa.

Liliam Castillo, de la licenciatura en psicología y David Galdámez, de antropología, son los estudiantes que han viajado a Estados Unidos en representación de la Utec, quienes además de conocer y compartir experiencias con los jóvenes de aquel país, también tendrán la oportunidad mediante una intervención, de poder exponer y destacar las virtudes de su alma máter.

Los profesionales en formación, ambos de cuarto año en sus respectivas carreras, dejaron en evidencia su anhelo por conocer, aprender y compartir sus vivencias en la nación norteamericana. “Esperamos conocer muchas cosas, museos, estilos de estudio, experiencias, y diferentes cosas propias de nuestra carrera”, han expresado ambos jóvenes.

“Tengo en mente conocer y recorrer las instalaciones de algunos museos, ya que en ese Estado, precisamente, hay recintos museográficos muy interesantes”, dijo el estudiante de antropología.

Dijeron que durante su intervención en Illinois destacarán la investigación como una de las principales fortalezas de la Utec. “Lo que queremos dar a conocer es la estructura de la vicerrectoría de investigación, su forma de trabajar, además destacar todo el sistema de trabajo educativo, los atributos y fortalezas de nuestra universidad”, explicó Castillo.

Los estudiantes de la Utec resaltan la importancia que tiene este tipo de oportunidades, ya que es un elemento que contribuye en gran medida a fortalecer su proceso de formación académica y profesional.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis × 3 =