Estudiantes se toman las calles de San Salvador durante fiesta patria

Morena Azucena
Fotos: Dany Rivera

El pasado 15 de septiembre, los salvadoreños amanecieron con un sombrero de cielo bastante nuboso y con un cálido ambiente, clima que predominó  durante los actos conmemorativos a los 195 años de la Independencia de Centroamérica.

Pese a la vaguada en el Golfo de México y que afectó el territorio nacional, el desfile estudiantil, convocado por el Ministerio de Educación (MINED), invadió  el Bulevar de Los Héroes la principal vía de acceso hasta su destino final: el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.

Con entusiasmo, los jóvenes de la Escuela de Educación Especial “El Progreso”, del Barrio San Miguelito, fueron los que encabezaron el desfile que congregó a unos 2500 alumnos provenientes de la capital.

“Son alrededor de 60 estudiantes los que están desfilando, orgullosos de participar. Ya son tres años de venir y estamos contentos”, afirmó el docente Edwin Soriano, quien orientaba a los jóvenes con capacidades especiales para seguir los pasos del baile folclórico.

El docente asegura que con esta acción el gobierno cumple con el principio de inclusión social, al tiempo que los jóvenes ponen en evidencia sus habilidades artísticas.

fiestaspaA la jornada también se hicieron presentes más de 200 atletas que participarán en los Juegos Codicader que se desarrollarán en Honduras a final de este mes.

“Es significativo para nosotros participar en el desfile y en los juegos que se desarrollarán en este mes. Tenemos la expectativa de ganar en atletismo y ajedrez y en otras especialidades”, comentó Jesús Coto, técnico del INDES, mientras acompañaba a los jóvenes durante el recorrido.

Trajes coloridos y música  

Los trajes coloridos de las alumnas de la Escuela Santa Catarina de San Jacinto llamaron la atención de los presentes. Así, las estudiantes lucían con orgullo trajes con dibujos alusivos a los catorce departamentos de la República pintados a mano.

El vaivén del vestido de Nancy, alumna de este centro educativo, hacía que los colores y dibujos se concentraran en el torogoz pintado, las flores de café y el nombre de Santa Ana en el revuelo de su particular vestimenta.

Mientras tanto a unos metros de distancia, los 105 miembros que componen la Banda de Paz del Instituto General Manuel José Arce expusieron a los asistentes su amplio repertorio musical que consta de más de 30 piezas folclóricas, clásicas e incluso juveniles.

“Nos permite además mostrar al pueblo salvadoreño que no solo hay cosas malas, sino que hay jóvenes que están aprendiendo y haciendo el bien”, explicó el entrenador de la banda, Mario Corpeño.

El fervor de la ciudadanía

Mientras los estudiantes hacían gala de sus habilidades artísticas, el sorbetero artesanal, Miximino Hernández, quien tiene un carretón decorado con dibujos animados, expresa que el 15 septiembre es una “oportunidad para ofrecer sus productos” y para “improvisar” como todo buen salvadoreño.

desfile“Ya vendí como 15 dólares hasta ahorita y me siento bien al compartir esta fecha especial para venir a ver las cachiporras, los nuevos números y diseños (de los estudiantes). Creo que los salvadoreños somos de buen corazón”, dijo mientras hundía su cuchara copera entre el sorbete de coco.

Casi al llegar al escenario deportivo final, el Instituto Nacional General Francisco Menéndez se tomó la calle con una enorme pancarta en la que se desplegaba la palabra INFRAMEN, una sigla educativa muy reconocida y que se reconoce por su Banda de  Paz y cachiporras.

“Un gran porcentaje de salvadoreños somos ex INFRAMEN y nos sentimos orgullos de participar en este desfile que tiene como lema la unidad”, expresó el representante del MINED y exalumno de la institución, Ricardo Orellana.

Al filo de las 10:30 de la mañana, los casi 2500 jóvenes empezaron su ingreso al Estadio Jorge Mágico González; mientras el desfile militar venía a su retaguardia. La tarea cívica estaba cumplida.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 + ocho =