Estudiantes del Cerén reciben capacitación en área de mercadeo

Los bachilleres llegaron a la Utec para conocer de manera general los diversos campos relacionados al campo estratégico de los negocios.

Wilber Góchez
Fotos: Helen Iglesias
La Palabra Universitaria

 

Con el objetivo de incentivar las aspiraciones profesionales de los jóvenes estudiantes de bachillerato del Colegio Cerén, la unidad de nuevo ingreso de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) impartió una charla académica motivacional.

Según explicó el coordinador del área de educación media de nuevo ingreso, Giovanni Mejía, este tipo de actividades además de despertar el interés a los bachilleres por seguir la senda de la preparación académica y profesional, ayuda a fortalecer y despertar las competencias en las diversas áreas del conocimiento.

Es por ello, dijo, la unidad de nuevo ingreso toma a bien organizar charlas especializadas de las distintas carreas o especialidades que se sirven en la Utec, dirigidas a los bachilleres en formación que pertenecen a los distintos centros educativos de bachillerato, que han sido acogidos por la casa de enseñanza universitaria como miembros de la red de instituciones de educación media.

cerenLos jóvenes interactuaron, analizaron y reflexionaron con el experto del área de mercadeo de la Utec, Guillermo López Colocho, quien compartió diversas temáticas enfocadas en la función del marketing, el entorno y el consumidor, el mix de marketing, entre otros campos.

El mercadologo de profesión dijo a los jóvenes que saber aplicar estratégicamente las funciones del marketing permite conseguir un adecuado análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores.

La disciplina se encarga de analizar la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades.

López Colocho explicó a los estudiantes la diferencia que existe entre mercadeo y ventas: el mercadeo está enfocado en el consumidor, a crear estrategias para ser  más atractiva la oferta de bienes y servicios, mientras que las ventas se dirigen a colocar los productos en los puntos de venta y los clientes, más preocupados por las transacciones y cumplimiento de metas.

Explicó también que el marketing cumple con un proceso bien definido que pasa por entender el mercado, las necesidades y deseos del cliente para diseñar una estrategia orientada a esas necesidades y deseos; además para elaborar un plan de mercadeo que entregue valor al cliente y cumpla los objetivos financieros de la empresa y establecer relaciones a largo plazo con los clientes.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 + tres =