La comitiva de 10 jóvenes ha sido acogida por diversas instituciones de educación superior salvadoreñas, entre ellas la Utec, en donde desarrollan diversas actividades de intercambio cultural.
Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Ariel Lemus
La Palabra Universitaria
Con la finalidad de propiciar un intercambio cultural entre Estados Unidos y El Salvador un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad de Northeastern de Illinois, Estados Unidos, se encuentran de visita en diferentes universidades del país.
Según explicó la representante de Educatión U.S.A, de la Embajada de Estados Unidos en el país, Marta Carranza, la vista de los jóvenes norteamericanos se enmarca en la iniciativa del programa denominado Fuerza de los 100 mil en las américas, lanzada en 2011 por el presidente estadounidense Barack Obama.
Agregó que con esta iniciativa se ha establecido un programa de intercambio cultural con la Universidad de Northeastern de Illinois. En esta primera visita, la comitiva de 10 jóvenes socializará y compartirá experiencias con 20 estudiantes de diferentes instituciones de educación superior de El Salvador.
Los visitantes conocieron los campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES) y el Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano y la Escuela Especializada en Ingeniería (ITCA-FEPADE).
Para la vicerrectora de investigación de la Utec, Noris Isabel López Guevara, es importante este tipo de actividades ya que representa una excelente oportunidad para que los jóvenes salvadoreños y estadounidenses convivan y conozcan sus culturas.
Dijo también que de los 20 jóvenes que están participando por parte de las universidades de El Salvador, se seleccionará un grupo de 10 para que puedan viajar a la universidad estadounidense y, del mismo modo, también conozcan de cerca la cultura del país del norte.
“Estos jóvenes van a tener la misma experiencia, viajarán y conocerán las instalaciones de la Universidad del Norte de Illinois, recibirán cursos de inglés y adicionalmente conocer un poco de la investigación educativa”, destacó López Guevara.
En su visita por el campus de la Utec, los estudiantes norteamericanos pudieron conocer a detalle las actividades de investigación que son impulsadas por la misma vicerrectoría. Además se contextualizaron sobre la cultura salvadoreña en su visita guiada que realizaron en el Museo Universitario de Antropología (MUA).
Sobre el programa Fuerza de los 100 mil, Marta Carranza explicó que el gobierno estadounidense anunció que destinará un millón de dólares para fortalecer la capacidad de las universidades en América Latina para enviar y recibir a estudiantes extranjeros.
