Estudiantes de turismo inauguran taller de gastronomía

El nuevo espacio de práctica es para fortalecer las competencias en estudiantes de la carrera de técnico en turismo y administración de empresas turísticas.

Mercedes Barahona
Fotografías: Saraí Orantes
La Palabra Universitaria  

 

El edificio Francisco Morazán de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) fue el escenario donde, con todo despliegue de color y sabor de platillos y bebidas, se inauguró recientemente un taller de gastronomía.

Éste, según explicaron las autoridades de la facultad de ciencias empresariales, será un nuevo espacio con que cuenta la universidad y que contribuirá a la formación teórico práctica de los estudiantes de las carreras en administración de empresas turística y técnicos en turismo.

cocinaPara dicho evento los estudiantes con apoyo de sus docentes y coordinadores pusieron en evidencia sus competencias, elaborando diferentes platillos que se ofrecieron como degustación a las autoridades de la universidad y a todo aquel estudiante que, a su pasó por el cuarto nivel del mencionado edificio, era atraído por la exposición y el llamativo olor a rica comida que se expandía rápidamente por el lugar.

La inauguración de tan importante espacio de formación contó con la presencia de las autoridades de la universidad, como el vicerrector académico, Modesto Ventura; la decana de la referida facultad, Lissette Cristalina Canales y docentes encargados de coordinar la mencionada área de especialidad.

Ventura, en las palabras de inauguración, señaló que como universidad este nuevo espacio representa un paso más en la formación de habilidades y competencias en los futuros profesionales de la gestión turística, ya que les permitirá realizar sus talleres teórico práctico con las condiciones e implementos necesarios.

La decana añadió que el referido espacio de práctica en gastronomía viene a solventar una necesidad de un espacio físico adecuado y con las condiciones para las prácticas de sus estudiantes, pues les permitirá aplicar sus conocimientos mediante talleres propios de esta disciplina.

De igual forma Patricia Coreas, docente de la asignatura Ciencias de la alimentación y experta en el área de nutrición, explicó que el contar con un espacio que les permita aplicar los conocimientos de las buenas prácticas de manufactura, inocuidad y presentación de los alimentos, viene a ser de mucho beneficio para los estudiantes ya que esto es parte de la formación de los profesionales de turismo y, dentro de este rubro, es una de las que requiere de mucha administración por las implicaciones en la salud y nutrición y las demandas de los turistas.

cocinautecEl taller de gastronomía está equipado con mesas de acero inoxidable, anaqueles, refrigeradora, cocinas, entre otros implementos básicos para el trabajo como espacio para desinfectar los alimentos siguiendo los estándares internacionales de calidad y con capacidad para grupos de práctica de 24 estudiantes.

Canales señala que con este nuevo taller esperan a futuro hacer del mismo un espacio de formación al exterior y ofrecer talleres de panadería y cocina a la población en general, para contribuir con la sociedad como parte de la proyección social de la universidad.

Los estudiantes beneficiados como Gabriela María Cuellar, de la licenciatura en administración de empresas turísticas, señaló que para ellos como alumnos el proyecto les llena de gran satisfacción pues viene a solventar sus procesos de formación.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ocho + 5 =