El tema central fue relacionado al positivismo de la sociedad, del cual el tercer lugar fue otorgado a Javier Alvarenga y una mención honorífica a Margarita Jovel.
Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mauil.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria
Una vez más la organización internacional Nueva Acrópolis desarrolló el certamen fotográfico denominado Imágenes para pensar y el concurso de poesía y cuento en el marco de la celebración del Día Internacional de la Filosofía, decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2002.
El certamen se ha diseñado para que todos los jóvenes con deseo y pasión por el arte de la fotografía, la poesía y el recital de cuentos se inscriban. De hecho decenas de jóvenes apasionados participaron, en su mayoría estudiantes universitarios y, como en todo concurso, los mejores trabajos fueron premiados.
El concurso se desarrolló con la temática El Salvador Positivo, con lo que se logró plasmar lo positivo de El Salvador y su gente mediante el arte de la fotografía y la literatura.
Encargados de organizar el concurso explican con el certamen se pudo lograr uno de los grandes objetivos centrado en hacer conciencia, tanto en los participantes como en los espectadores, que El Salvador es un país lleno de bondades y gente admirable.
Boletos de viaje, premios en efectivo, artículos para fotografía, entre otros fueron los premios que se entregaron a los jóvenes que resultaron ganadores de las diferentes categorías.
Como en ocasiones anteriores, estudiantes de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) resultaron ganadores y destacados en la parte de la fotografía. Este año el tercer lugar en esta categoría fue para Santiago José Alvarenga. Mientras que Margarita Jovel recibió una mención honorífica por su destacado trabajo fotográfico.
Entre todas las categorías fueron 13 los jóvenes premiados, entre primeros, segundos y terceros lugares.
Para el experto de la fotografía y docente del área en la Utec, Norman Trujillo, este tipo de concurso son un plus para los estudiantes que se apasionan por el arte de la fotografía, ya que es una de las áreas fuertes del quehacer profesional de las comunicaciones.
“Acá los jóvenes de nuestra institución ponen de manifiesto la calidad de los procesos de enseñanza que llevamos, se deja evidenciado además que la teoría la llevamos siempre junto a la práctica”, dijo el docente.
Es de destacar que los ganadores de la categoría de literatura se hicieron acreedores de premios consistentes en becas universitarias y premios en efectivo.
