Estudiantes de la Utec participaron en taller de innovación y emprendimiento social

La jornada se desarrolló con la finalidad de contextualizar y motivar a los jóvenes sobre las iniciativas de innovación y emprendimiento social, que son parte del proyecto Núcleo que pretende integrar a los jóvenes para que puedan trabajar con emprendimientos a nivel individual o grupal multidisciplinar, orientando los esfuerzos hacia la economía naranja y ciudades sostenibles.

Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Un grupo de estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) participó del taller de innovación y emprendimiento social, mismo que buscó contextualizar y motivar a los jóvenes sobre la importancia e impacto de los emprendimientos para la ciudad.

La jornada se desarrolló en el marco de la creación del proyecto Núcleo, que precisamente consiste en la creación de un laboratorio especializado que fomente la innovación y el emprendimiento para la ciudad.

De acuerdo a la vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris López Guevara, el proyecto Núcleo se da en el marco del convenio que existe entre la Utec y la Fundación Crisálida, conocida como Glasswing International, y está orientado para que los estudiantes de la universidad tengan la oportunidad de conocer y trabajar con emprendimientos a nivel individual o grupal multidisciplinar, orientando los esfuerzos hacia la economía naranja y ciudades sostenibles.

Agregó que, con la firma de la carta de entendimiento en 2018, Glasswing International y la casa de estudios universitarios se unen para participar en el proyecto de innovación inclusiva, participación ciudadana y emprendimiento social juvenil, patrocinado por el Fondo Multilateral de Inversiones y por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC).

“Los que se pretende con este taller es brindar a los estudiantes las herramientas para que puedan identificar los retos que como sociedad y como país tenemos, y poder proponer soluciones”, dijo la vicerrectora, al tiempo que destacó la importancia de la actividad, pues sirve de preparación a los jóvenes que han mostrado interés en ser parte del proyecto Núcleo.

“Hemos querido que con esta actividad los jóvenes puedan tener contexto del proyecto, que se motiven, que conozcan conceptos y casos de éxito que los lleve a ser parte de Núcleo”, destacó.

Durante la jornada los jóvenes estudiantes de la Utec escucharon una ponencia especializada impartida por Carlos Valladares, especialista en el tema de emprendimientos sociales, quien precisamente contextualizó a los jóvenes con algunos ejemplos que han marcado diferencia en algunos países, como Colombia y Perú.

Los responsables de coordinar la actividad dijeron que el proyecto Núcleo será lanzado de manera oficial el próximo 25 de marzo en un hotel capitalino. Se espera que de parte de la Utec participen alrededor de 100 estudiantes.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ dos = 11