La gira académica de más de 10 estudiantes de las carreras relacionadas al área de ingeniería industrial e ingeniería en sistemas es parte de los procesos de internacionalización de la educación superior, que busca establecer lazos de cooperación con las universidades más prestigiosas de la región centroamericana.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Hugo Henríquez
La Palabra Universitaria
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) realizaron una visita a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) con el fin de establecer un intercambio cultural-académico, que pueda propiciar futuros acuerdos de beneficio mutuo para alumnos de ambas instituciones.
Según explicaron los representantes del vecino país, ese tipo de viajes los realizan con la finalidad de propiciar un intercambio de experiencias de estudiantes de la UTH, para que conozcan la forma de trabajar de otras instituciones de educación superior en el área de las ingenierías y sus actividades académicas.
En este caso en particular conocieron a detalle la dinámica de trabajo que realiza la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), de la Utec, para lo cual se designó una comisión de la referida unidad para facilitar que los visitantes conocieron a detalle los proyectos e iniciativas que se impulsan para el beneficio de los estudiantes.
La directora de relaciones internacionales de Utec, Blanca Ruth Orantes, se encargó de dar el saludo de bienvenida a la comitiva de 13 personas provenientes de la universidad hondureña, específicamente del campus La Ceiba, quienes durante su estadía en el campus de la Utec se mostraron más que interesados por la estructura, dinámica de trabajo y cultura estudiantil de la casa de estudios universitarios de El Salvador.
“Esperamos que esta no sea la última vez que los tengamos en nuestro campus, sino que podamos seguir compartiendo y a lo mejor quedé aquí esa iniciativa para hacer de nuestra parte una gira académica por su universidad”, resaltó Orantes.
Durante la visita los estudiantes hondureños hicieron un recorrido por las instalaciones del Museo Universitario de Antropología (MUA), en donde fueron recibidos por el director de Cultura de la Utec, Ramón Rivas, quien fue el encargado de guiar el recorrido por el recinto cultural.
Admiración ante el museo fue lo que mostraron los jóvenes del vecino país, pues ven de manera innovadora y única que una institución de educación universitaria cuente con su propio museo. En el recorrido los estudiantes conocieron sobre la cultura del país, la forma de vestir, platillos típicos, la economía, entre otros aspectos culturales y sociales.
El docente que encabezó la comisión de estudiantes hondureños, Mario Pizzati, destacó el potencial, impacto e importancia que la Utec ha logrado establecer en el país, pues resaltó que a través de una investigación que en su universidad realizaron sobre las instituciones de educación superior en El Salvador, resultó la Utec como una de las instituciones con mayor prestigio, debido a su proyección de internacionalización.
Alagó también la dinámica de trabajo que se lleva a cabo con los programas de tutores e instructores, los programas de carreras virtuales, tanto para estudiantes en el exterior como para estudiantes en el interior del país que no pueden desplazarse a un campus de estudios por motivos de trabajo o vivir en lugares muy retirados del campus.
Puntualizó que la dinámica de trabajo es muy similar, al menos en los puntos antes señalados, lo cual elogió porque es una señal que ambas instituciones están trabajando con miras al desarrollo y calidad en materia educativa.
