Fueron alrededor de 15 proyectos los que fueron apreciados por académicos, publicistas y profesionales del área.
Texto: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Ariel Gutiérrez
La palabra Universitaria
Ante invitados especiales, publicistas, empresarios, académicos y estudiantes, un grupo de 15 estudiantes egresados del técnico en diseño gráfico de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) presentaron sus portafolios profesionales.
Durante la actividad, que se desarrolló en un hotel capitalino, los profesionales en proceso de graduación presentaron ante los invitados el contenido de cada uno de sus proyectos, mismos que pueden ser de gran ayuda para el desarrollo de estrategias publicitarias que buscan volver competitivos diversos productos en el mercado.
Bajo un enfoque meramente artístico y a un concepto creativo, la exposición para este 2016 fue denominada IN-MAGINARIUM; que se deriva del latín imaginarius que hace referencia a aquello que solo existe en la imaginación.
El decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA) de la referida casa de estudios, Francisco Armando Zepeda, destacó que la creación y la imaginación suele ir de la mano del desarrollo de competencias especializadas de co-creación de soluciones, con sus características físicas y su propia organización social, con un idioma adecuado a sus necesidades y con una serie de propiedades que pueden sobrepasar los límites de lo conocido en la realidad.
“Nuestros jóvenes diseñadores han hecho de su portafolio motivos que marcan las pautas del estilo, desarrollando una temática no solo reducida a los artículos de consumo comercial, sino también como dibujante de sus obras, de temáticas universales cercanas a la realidad regional, usando la base teórica y sobre todo la imaginación creadora para innovar día con día sus propuestas profesionales”, destacó Zepeda.
Un portafolio, según explicaron los jóvenes profesionales, es una plataforma académica y profesional que contiene la recopilación de los mejores trabajos y proyectos de diseño, seleccionados y organizados de forma creativa y atractiva de manera coherente donde su contenido muestra las diferentes habilidades y capacidades de visualizar y resolver los problemas de comunicación visual.
