Estrategias para creación de prototipos de negocio comparten en seminario Web

En la jornada, organizada por el Laboratorio de Innovación Social (Lab Utec-Núcleo), han participado como ponentes Nahiely Mendoza, directora de Insert San Salvador; y Ulises Gómez, director de procesos de innovación de Insert.

Graciela Puentes
La Palabra Universitaria

Un seminario web especializado sobre la creación de prototipos de negocio ha desarrollado recientemente el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Lab Utec Núcleo), en el que participaron como ponentes expertos de Insert, una consultora de innovación que ejecuta y diseña proyectos, programas y acciones que impulsen el desarrollo socioeconómico y ambiental, basados en procesos colaborativos, participativos y dinámicos.

Nahiely Mendoza, directora de Insert San Salvador; y Ulises Gómez, director de procesos de innovación de Insert, fueron los responsables de dirigirse ante la audiencia de la Utec, con quienes compartieron diversas técnicas y metodologías que resultan funcionales en el afán de crear prototipos de negocio.

La vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris López Guevara, comenta que el objetivo de tal actividad es traer a la comunidad del laboratorio el apoyo de expertos en el tema, para compartir los pasos que se siguen para un proceso de prototipado y así poder perfeccionar la idea principal.

“También mostrar algunas herramientas para hacerlo de manera ágil y efectiva; además, con la colaboración y experiencia de profesionales se aprende a perfeccionar la idea inicial”, destaca.

La directora de Insert San Salvador explica que desde el año 2011 vienen trabajando con cientos de personas, con un objetivo en conjunto, que es generar valor en el mercado, y gracias a eso se ha logrado consolidar un programa llamado “nuestra aceleradora innovación”.

“Esto nos ha consolidado y confirmado conocimiento que nos permite acompañar a las personas, organizaciones o empresas”, añade.

En ese sentido la experta explica que el prototipado es un componente de un proceso de diseño que consta de varios elementos que se trata de entender, empatizar, definir, idear prototipar y testear.

Los expertos coinciden que el proceso de diseño es un caos muchas veces; sin embargo, cuando se realiza un buen proceso se sabe que ese caos es importante, pues eso permite probar todas las opciones que se pueden ocurrir en ese afán de la generación del prototipo.

En ese sentido, Ulises Gómez explica que para llegar a un prototipo se debe de tener validaciones que cumplan con los objetivos de dar soluciones a través de un diseño con pasos coherentes, validación de hipótesis y prototipo, hasta llegar al objetivo que se busca.

“Podemos dar un problema y a partir de esa validación de hipótesis empezamos a validar aspectos concretos de las soluciones posibles. Con el prototipo no validamos funcionalidades, sino que validamos conceptos”, explica.

Recalcan que el prototipo es una representación de un diseño hecho antes de que exista una solución final, ya que es un elemento de prueba y evaluación para ver si brindará soluciones reales y hacer cuestionarse qué se debe mejorar en el proceso de diseño.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 7 = once