Escuelas de Zaragoza tomará como ejemplo de desarrollo Fomilenio II

Se espera que la inversión del proyecto ronde los 85 millones de dólares en centros escolares de la zona marino costera.

Colaboración del periodista Alex Mejía
La Palabra Universitaria

 

El Sistema Integrado de Escuelas Inclusivas a Tiempo Pleno (SI-EITP) del municipio de Zaragoza, ha sido retomado por las autoridades de Fomilenio II como el ejemplo a seguir para la creación y puesta en marcha de 45 sistemas en la zona marino costera.

En total 360 centros educativos de 8 departamentos integrarán los referidos sistemas que serán beneficiados con mejor infraestructura, mejor mobiliario, equipamiento, material didáctico y docentes capacitados para brindar educación de mejor calidad.

Un SI-EITP es la articulación de un conjunto de centros educativos que a través de una propuesta pedagógica contextualizada, impulsa el desarrollo educativo de la población de un territorio.

Fomilenio II, cuenta con más de 365 millones de dólares de los cuales 277 provienen de la Corporación Reto del Milenio y 88.2 del gobierno de El Salvador.

Según explicó el director ejecutivo del mega proyecto de desarrollo, William Pleités, el presupuesto total de la obra será invertido en tres áreas específicas de trabajo, una de ellas es el componente de desarrollo humano, para el cual se ha asignado alrededor de 85 millones de dólares en el mejoramiento de la calidad en  educación pública.

El funcionario destacó que además del componente humano, el Fomilenio II pretende trabajar estratégicamente en el desarrollo de infraestructura logística y el mejoramiento en el clima de negocios.

Indica que los 85 millones de dólares designados para mejorar la calidad de la educación serán aplicados en el apoyo de 45 sistemas integrados, y otros 15 millones que estarán orientados al mejoramiento de la formación técnico profesional.

El SI-EITP del municipio de Zaragoza inició sin presupuesto enfrentándose a diversas limitantes en su operación, pero a pesar de ello los logros son valorados de manera positiva por Pleités. “Este es un sistema que a pesar de sus limitaciones de recurso ha logrado resultados extraordinarios, pero es necesario identificar algunos aspectos para tomarlos en cuenta y mejorarlos para ser desarrollados de manera general en los demás centros educativos”, destacó.

Por su parte Saúl Sánchez, director departamental de educación, agradeció al sector educativo del Sistema Integrado por hacer posible un nuevo modelo en la educación pública. “Es de reconocer en primera instancia la entrega y compromiso de los maestros en este municipio, y a los padres que han creído en este nuevo sistema educativo que se está desarrollando”, resaltó.

El encuentro entre docentes y las autoridades de Fomilenio II culminó con la visita de campo en los diferentes talleres donde participan los estudiantes del Sistema Integrado en el municipio de Zaragoza, en el costero departamento de La Libertad.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 9 = cincuenta cuatro