Empresarios que iniciaron con un emprendimiento comparten su experiencia

Ante estudiantes, docentes e invitados especiales de la Utec los responsables de crear negocios emprendedores como Farmacias San Nicolás, Pan Sinaí y Grupos Consisa, compartieron sus inicios, logros y dificultades que han tenido que experimentar en sus empresas.

Josselin Pascacio
Fotos: Edwin Hernández
La Palabra Universitaria

En el marco del taller Startup de innovación empresarial, la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) organizó un foro especializado al que invitó a tres empresarios exitosos en el mercado salvadoreño, para que fueran ellos quienes de primera mano compartieran su experiencia con académicos, invitados espaciales, estudiantes y participantes del mencionado proyecto de formación práctica y profesional.

Moderados por el decano de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), Francisco Armando Zepeda, el propietario y creador de Pan Sinaí, don Tomás Medrano; el presidente de Farmacias San Nicolás, don Víctor Silhy; y el presidente de Grupo Consisa, Francisco Martínez, fueron los responsables de compartir sus experiencias en uno de los auditorios de la casa de estudios superiores.

“Si no trabajas por tus ideas vas a trabajar para dar esas ideas a otros, debes ser autentico, perseguir tus sueños y metas sin miedo al fracaso, es como se obtiene el éxito, si no se trabaja alguien más lo hará por ti”, fueron las palabras que dirigió el decano al público presente para dar inicio al foro.

El propietario de Grupo San Nicolás dijo que para llegar al éxito se pasan muchas dificultades, pero es necesario saber levantarse y seguir adelante, pues el éxito estará enfrente.

“Durante el terremoto nosotros nos quedamos solo con la estructura, recuerdo que teníamos la sede en el centro de San Salvador y poco a poco logramos salir adelante, pero eso solo se logra por medio del trabajo y nunca darse por vencido porque es ahí donde está el éxito”, reforzó el empresario.

emprendeAgregó que se siente amor por una idea, pero es necesario que se transforme en pasión y es así cuando todos los obstáculos y dificultades dejan de importar y todo lo que las personas se proponen pueden lograrlo. “Es así como nació mi empresa, el nombre es en honor a mi padre que se llamaba Nicolás”, afirmó Silhy.

Por su parte el propietario de Grupo Consisa dijo que su máxima dificultad fue la edad, pues cuando empezó con la idea de la empresa apenas contaba con no más de 30 años, pero expresa que eso nunca fue impedimento porque no hay que tener miedo a equivocarse.

“Los emprendedores nos hemos equivocado aún más de las veces que hemos triunfado, pero el saber reconocer el fracaso es lo que nos ha llevado al éxito”, aseguró Francisco Martínez.

Tomás Medrano resaltó que en los inicios de su negocio se encontró con la dificultad de lidiar y saber sobre llevar los embates de la guerra, pues perdieron mucho producto, clientes y trabajadores.

“Pan Sinaí nació en una iglesia en la que me congregaba con mi familia, mi padrastro me ayudó a levantar la panadería y el nombre fue sacado de la Biblia, específicamente por la parte del Monte Sinaí, fue un gran reto el posicionarnos como empresa ya que existía otra con este nombre, pero el que persevera alcanza, logré llegar a un acuerdo y fue así como nacimos”, explicó el empresario.

Este tipo de actividades, según resaltó Zepeda, son oportunas para reafirmar el potencial que la Utec tiene en materia de relaciones con importantes entidades del exterior, pues gracias a ello fue posible desarrollar el taller especializado sobre emprendimiento y organizar un conversatorio para conocer las experiencias emprendedoras de los salvadoreños.

Además, dijo es un valor agregado a los procesos de formación de los estudiantes de la casa de estudios universitarios, pues conocen de primera mano el éxito que salvadoreños han logrado a través de emprendedurismo.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


3 − = cero