Tanja Verhovnik es el nombre de la académica que durante una semana ha compartido sus experiencias con docentes y estudiantes, en temas relacionados con educación dual en la academia en su país.
Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria
Desde la Academia de Maribor, Eslovenia, llegó a la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) la empresaria y profesora, Tanja Verhovnik, en una estancia académica que se da en el marco del programa Erasmus + KA 107, de la Comisión Europea, que otorga becas a las universidades socias y ofrece oportunidades para que los estudiantes y profesores realicen intercambio internacional en instituciones de educación superior fuera de Europa y viceversa.
En su estancia de una semana la experta en negocios y marketing compartió con docentes y estudiantes temas relacionados con educación dual en academia en su país, Eslovenia, los cuales resultaron ser un valor agregado en favor del quehacer académico para los profesores de la Utec.
“La Utec tiene socios a nivel mundial, y a nivel Europa tenemos algunos proyectos bilaterales dentro del marco del programa Erasmus + KA 107, por lo que, nuestros estudiantes y profesores, viajan hacia las universidades socias y también de esas universidades nos visitan para compartir las experiencias, las buenas prácticas con las que cuentan en temas de educación”, destaca la directora de relaciones internacionales de la Utec, Blanca Ruth Orantes.
La funcionaria también destaca que, de parte de la Utec, se han radicado en Academia de Maribor cinco estudiantes de diferentes áreas del saber, como diseño gráfico, ingeniería industrial, administración de empresas, mercadeo internacional, quienes han tenido la experiencia de hacer prácticas profesionales.
La profesora de aquella entidad europea manifiesta sentirse contenta de estar en El Salvador, principalmente porque en Eslovenia tuvo la oportunidad de ser profesora de los estudiantes salvadoreños de la Utec, “y ellos son excelentes promotores de su país, quienes tienen un buen nivel de inglés; por lo que han sido los mejores con los que ha podido hablar”, dice.
Agrega que la principal finalidad de su estancia en la Utec es aprender sobre las metodologías utilizadas en el desarrollo pedagógico.
Dijo sentirse dichosa de tener la oportunidad de compartir con los profesores de la Utec, una capacitación enfocada en la educación dual, desde la perspectiva de la Academia de Maribor, cuyo principal objetivo se enfoca en el desarrollo de habilidades reales en la vida real, principalmente en el área de la industria.
“Nuestros profesores, la mayoría provienen del sector industrial por lo que vamos a enseñar cómo es que se llevan a cabo las pasantías en los estudiantes; del mismo modo, la forma en que se logra el objetivo profesional”, puntualiza Verhovnik.
