Docentes de la FICA reciben curso sobre gestión por procesos

El proyecto es una iniciativa de la dirección de recursos humanos de la Utec y fue impartido por un profesional de la ingeniería industrial del corporativo de servicios tecnológicos, It Consulting, con apoyo de INSAFORP.

Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Benjamin Marconi
La Palabra Universitaria

 

Con el objetivo de fortalecer las competencias en el campo de la gestión por procesos en las empresas y mejorar las habilidades formativas de los docentes de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), se impartió un curso especializado sobre el tema.

La jornada, impartida por Juan Carlos Cornejo, profesional de la ingeniería industrial, experto en levantamiento y documentación de procesos, certificado en distribución management por Texas AyM University, fue una iniciativa de la dirección de recursos humanos de la Utec, apoyado por el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP).

Con este tipo de proyectos, según explican las autoridades de recursos humanos, se busca mejorar en todas las áreas y factores referentes a la gestión por procesos en el interior de las empresas, así como fortalecer las habilidades de enseñanza formativa en los docentes de la referida facultad.

Carlos Cornejo, durante cuatro extensas jornadas de cuatro horas, desarrolló un completo análisis que fue combinado con dinámicas y la participación activa de los profesionales de la docencia de la FICA, en diversas temáticas que estaban enfocadas en proveer una serie de herramientas y metodologías prácticas a los participantes.

Con este tipo de actividades, según destacan los expertos, se logra también que los participantes puedan mantener y mejorar la gestión por procesos en las empresas y documentar apropiadamente los métodos, así como la facilidad de alinear la misión con los objetivos estratégicos incluyendo mecanismos de evaluación y mejora continua.

Y es que la gestión por procesos, según detallan, es una forma integral de modelar, optimizar, controlar y realizar mejora continua de los procesos, es decir, supone reordenar flujos de trabajo de toda la organización con el fin de dar una atención y respuesta única que va dirigida tanto a aumentar la satisfacción del usuario como a facilitar las tareas de los empleados y que requiere la implicación de todo el personal.

Los organizadores destacan que con este cuso especializado los participantes han podido conocer en detalle la introducción a la simulación de procesos, para entender la interacción entre la gestión por procesos y el uso de sistemas informáticos para su mejora.

docentes-fica

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


8 + seis =