Destacan en conferencia el rol de la Politur en la actividad turística del país

El jefe de la Politur, Vladimir Cáceres, fue el responsable de dirigirse ante docentes y estudiantes de derecho y de las carreras relacionadas a la administración de turismo.

Texto: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Hasta el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) llegó la mañana del lunes el comisionado de la Policía Nacional Civil (PNC), Vladimir Cáceres, para contextualizar a estudiantes y docentes sobre el trabajo que la corporación realiza en materia de seguridad turística en el país.

El rol de la Policía de Turismo (Politur) en el desarrollo de la actividad turística en El Salvador fue el tema de la conferencia que el experimentado comisionado dictó ante los estudiantes de la asignatura de legislación turística, quienes le escucharon y participaron de forma muy atenta durante la jornada.

La actividad fue coordinada por la facultad de derecho de la casa de estudios universitarios por lo que el decano, Edgardo Velásquez, destacó que es necesario que los estudiantes, especialmente del área de turismo, conozcan a fondo el trabajo estratégico que la Politur desarrolla en las diversas esferas de desarrollo turístico en el país.

politur2Agregó que además este tipo de actividades son un fuerte componente que fortalece el proceso de formación y desarrollo de los futuros profesionales que se forman en las aulas de la Utec. “A los profesionales de las ciencias jurídicas nos encanta viajar y si ustedes nos enseñan nuestro país nosotros vamos a hacer mejores mellas para proteger nuestra tierra. Guíennos profesionales del turismo, muéstrennos nuestro país, enséñennos a cuidar nuestro país”, reflexionó el decano ante los jóvenes estudiantes de turismo de la Utec.

El comisionado Cáceres explicó a los jóvenes que una de las grandes apuestas de la división policial es contribuir a que las personas sean amantes del turismo, por ello el cuerpo de seguridad desarrolla un sistema estratégico que permita las mayores garantías a las personas que disfrutan en todos los espacios de desarrollo que hay en el país.

“Un turista en un lugar anda con los ojos vendados, por lo tanto, necesita de alguien que le ayude, que le guíe, que le asista. Un turista en un lugar está muy pendiente de que no le vaya a ocurrir nada malo en cuanto a su integridad física, ni a su patrimonio”, resaltó.

Agregó que por ello en el año 2006, durante la presidencia del ex presidente Antonio Saca, se implementó un sistema de seguridad al turista que permitió alinear en un esfuerzo conjunto a todos los actores claves en el desarrollo turístico del país, lo cual permitió poder brindar un servicio integral a turistas de toda clase.

Puntualizó que dicho sistema ha permitido garantizar la seguridad a los turistas que visitan cualquier espacio de distracción y estadía en el país, pues como lo dice el lema de corporación turística, “Turismo somos todos, seguridad somos todos” y, con base en ello, se han alineado todos los esfuerzos dijo.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 × = ochenta uno