La campaña en el país es promovida por Psicolegas y Peace Revolution y tenía como gran objetivo meditar sobre el verdadero valor de la paz.
Wilber Corpeño
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria
Un monje tailandés llegó al campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) para compartir un taller con los principios teóricos de la meditación, el cual es parte de la jornada denominada Meditando por la Paz en El Salvador, que se desarrolló recientemente en el país.
La gira PIPO (Peace In, Peace Out) llegó a El Salvador bajo la gestión de Psicolegas, que es una organización de profesionales comprometida con propiciar espacios de encuentro entre colegas, para contribuir a crear una mejor sociedad desde la psicología; la misma fue organizada por Peace Revolution (PR), una estructura con sede en Tailandia y con mucho recorrido en la promoción de cultura de paz en todo el mundo, a través de la meditación.
El monje del país asiático, Luang Phi Yean, durante su estadía en la Utec realizó una demostración de un ejercicio de meditación mediante el cual hizo que estudiantes y docentes que participaron, se metieran de lleno y desarrollarán junto a él todas las prácticas de meditación propias de su cultura.
Luang Phi Yean, en uno de sus intentos por hablar español, dijo sentirse feliz de poder compartir con académicos y estudiantes universitarios parte de la gran campaña de meditación que desarrollan en América Central y el Caribe.
“Agradezco a todos ustedes por unirse a esta gran campaña de meditación. También quiero agradecer a los responsables de esta universidad por organizar este evento en sus instalaciones”, destacó el monje Luang Phi Yean, renombrado líder de Peace Revolution.
Ante ello, los responsables de coordinar la actividad en el campus de la Utec, de la escuela de psicología, destacaron la importancia que tiene para la institución y para su comunidad académica y estudiantil, el formar parte de estas enormes campañas de meditación que buscan contribuir al fortalecimiento de una cultura de paz.
El director de la referida escuela, René Edgardo Chacón, quien fue uno de los promotores para que la Utec formará parte de la gira que los monjes realizaron por diversas sedes de la capital, destacó la importancia que tiene para la comunidad académica el hecho que la casa de estudios superiores se sume a este tipo de iniciativas.
