Comparten experiencia sobre la producción de programas de televisión en vivo

El conversatorio desarrollado por los presentadores de la tele revista Quiúbole, de Canal 33, reunió a estudiantes y académicos amantes de las comunicaciones.

Guadalupe Ramírez
La Palabra Universitaria

Con la presencia y talento de los presentadores de la tele revista “Quiúbole”, de Canal 33 y  con motivo de la celebración de la semana de la comunicación que realiza cada año la escuela de comunicaciones de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), se realizó  un conversatorio sobre las implicaciones de producir una tele revista en vivo.

Las palabras inaugurales de la actividad, que fue dirigida a estudiantes y académicos del área de las comunicaciones, estuvieron a cargo del director de la escuela antes mencionada, Domingo Alfaro, quien resaltó que los diferentes retos a los que se enfrentan tanto los talentos, productores y realizadores de un programa, e indicó no es una tarea fácil ya que implica un trabajo anticipado y en conjunto de todas las partes que lo conforman.

presenta33“La televisión no es una cosa fácil, porque si hay errores se nota, un programa en vivo no es más que la posproducción previa a la realización y la planeación de todo lo que va a hacer en un programa y todo esto con antelación, lo que implica seguir un guion por parte de los camarógrafos, realizadores, talentos, productores, entre otros”, aseguró Alfaro.

Quiúbole, el programa que surgió con la idea de hacer algo diferente, uniendo los conceptos juvenil y adulto, con el objetivo de mantenerse en la cercanía de los televidentes, es la muestra del empeño que realizan cada uno de los que forman este equipo, trabajo que va más allá de solo salir frente a las cámaras.

“Hacer televisión no solo es estar en un set, frente a una cámara, es ser uno mismo, llevar a cabo ciertos temas, es salir a reportear”, añade la presentadora de Quiúbole, Elena Calles.

La realización de un programa también va relacionada con transmitir un mensaje y esto va muy de cerca con el uso de una escaleta, una especie de guion que les permite llevar un orden a la hora de estar al aire.

Detrás de cámaras es un trabajo increíble, hacer una escaleta, preparar los programas para que el día de mañana esté al aire el programa, eso cuesta, comunicarse con los invitados, buscar quien nos interese según la sección, son de los muchos retos a los que se enfrentan en el día a día, explican.

Luis González, el compañero de fórmula de Elena Calles en el mencionado programa, destaca que otro de los retos a los que se enfrentan los productores y presentadores de este tipo de proyectos televisivos es la capacidad de improvisar cuando suceden inconvenientes al momento de estar en vivo, ejercicio que sin duda los llena de nervios pero que es el momento idóneo de resolver como los comunicadores que son, con transparencia y espontaneidad.

Del mismo modo dijo que es un trabajo que empieza desde el personal de utilería hasta la producción, un espacio que les permite unirse en compañerismo y que esto es lo que los hace diferente a los demás programas.

“Nosotros nos identificamos por ser un equipo muy unido, no solo en el programa sino también fuera del programa, nos echamos la mano”, expresó la carismática presentadora.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes a los talentosos presentadores, acerca de sus experiencias en la realización de su programa, quienes no dudaron en compartir sus anécdotas.

“Con el acercamiento con la gente nos divertimos, que la gente te reconozca es una de las experiencias más bonitas”, aseguro Gonzáles.

Para Calles, estar en el programa también ha representado conocer y aprender diferentes oficios y profesiones que le han marcado, pues es así como conoció el talento que muchos emprendedores salvadoreños poseen.

Concluyeron que las comunicaciones es algo lindo e invitaron a los estudiantes asistentes a seguir sus sueños, que el que quiere puede y que deben crecer con esfuerzo propio.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− uno = 1