De manera simbólica el documento fue entregado por parte de representantes de la Secretaría de Cultura a la coordinadora de la cátedra indígena náhuat
Claroscuro
MUA recibió donación de litografías que fueron publicadas en 1920
Las 35 litografías, que son obra del pintor alemán Max Vollmberg, muestran estampas de El Salvador de principios del siglo XX. Texto y fotos:
Desarrollan quinto festival cultural del náhuat en la Utec
La ponencia especializada sobre producción y trabajos derivados que se pueden desarrollar con añil fue parte de las actividades que la cátedra indígena náhuat
Proyecto embajadores de la cultura culminó primer año de trabajo
La iniciativa de proyección social de la escuela de antropología de la Utec se desarrollará durante tres años, en los que se pretende que
Artesanos celebran su día con ponencia sobre la artesanía como patrimonio cultural
Artesanía, patrimonio e identidad cultural, fue el tema que compartió el director de cultura de la Utec, Ramón Rivas, con un grupo de artesanos
En Teatro Nacional de San Salvador se muestra obra de Camilo Minero
La exhibición de la obra del pintor, muralista y grabador salvadoreño se da en el marco de la conmemoración del centenario de su nacimiento
Octava edición de la revista museológica Kóot fue presentada en el MUA
Uno de los principales objetivos de la revista especializada en temas de museología es proveer información basada en la investigación documental, lo que la
Presentaron libro que habla sobre historia sísmica de El Salvador
El material, que fue presentado en el MUA de la Utec, es un trabajo de investigación realizado por el periodista y escritor Néstor Martínez.
Así se vivió el día de los fieles difuntos en La Bermeja
Desde temprano, las familias capitalinas o procedentes de distintos puntos del país, abarrotaron uno de los principales cementerios de la capital salvadoreña para hacer
Utec entregó materiales para dibujar a Biblioteca Nacional Francisco Gavidia
Entre otras cosas, fueron 100 estuches de geometría los que la casa de estudios universitarios entregó al recinto bibliotecario como parte de su accionar
Docente de la Utec recibe reconocimiento del Centro Cultural Salvadoreño Americano
El premio de cultura Licenciada Antonia Portillo de Galindo, fue entregado a la profesional graduada de la casa de estudios universitarios y docente en
Desarrollan ponencia sobre El mito de “El Ajillo” la planta que pierde
Max Herrador fue el invitado a uno de los auditorios de la casa de estudios universitarios, para hablar sobre el contenido de su libro.
Realizarán primer Foro Centroamericano de Estudiantes de Antropología
El cónclave es una iniciativa de la Utec a través de la escuela de antropología y la Universidad San Carlos de Guatemala, por medio
Presentan estudio sobre tradición oral y la cocina de pueblos indígenas
La investigación también muestra las variantes dialectales en la conservación y difusión de la lengua náhuat pipil. Wilber Corpeño wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv Fotos: Walter Ramírez La














