Es quizá uno de los edificios más imponentes en la capital salvadoreña, y es como muchos, un inmueble que guarda innumerables historias, por lo
Claroscuro
Parque Arqueológico San Andrés celebró 26 años de apertura al público
En ese contexto, un grupo de estudiantes de bachillerato realizaron un recorrido guiado por las instalaciones del centro arqueológico. Wilber Corpeño La Palabra Universitaria
En Panchimalco brindan taller de danza folclórica colombiana
Niñez y juventud que integra los grupos de danza folclórica de la Casa de la Cultura de Panchimalco, participa en la capacitación que brinda
Director de antropología participó en jornada internacional sobre Moros y cristianos
El investigador de la Utec fue invitado a la jornada que se organizó desde el ayuntamiento de Vera, en Almería España. Wilber Corpeño La
Organizan velada para hablar sobre mitos y tradiciones de San Antonio Abad
La actividad se desarrolló a iniciativa del MUNA, en el marco del programa Maquilishuat bajo la Luna, donde participó el cofrade, Celio López, quien
Desarrollan en la Utec un conversatorio sobre mediación cultural de los museos
La actividad, que tuvo lugar en uno de los auditorios del centro de estudios superiores, fue desarrollada por la vicerrectoría de investigación y proyección
Cofradía de las flores y las palmas de Panchimalco fue declarada Bien Cultural
Esa declaratoria se dio en el marco de la Feria Cultural de las Flores y las Palmas desarrollado en el mencionado municipio. Wilber Corpeño
Colorida celebración del Día de la Cruz en la Utec
El Museo Universitario de Antropología es el encargado de desarrollar este tipo de actividades que se llenan de historia, cultura y tradición salvadoreña. Wilber
Décimo tercer festival de cine europeo tendrá lugar en el país este mes de abril
Esta iniciativa se da cada año como un preámbulo a las actividades programadas en el marco del mes de Europa que se desarrolla en
Exhiben muestra de arte contemporáneo chino en sala de exposiciones Salarrué
La sala está ubicada en el interior del parque Cuscatlán y la entrada es gratuita. Wilber Corpeño La Palabra Universitaria Cruce e integración lleva
Inauguran en el MUA sala temporal sobre desarrollo histórico de la cerámica
La exposición muestra la manera en que poblaciones como Santo Domingo de Guzmán, Guatajiagua y Quezaltepeque desarrollaron la cerámica y qué influyó en ellos
La poesía llegó al centro histórico con la biblioteca móvil
Decenas de visitantes del centro histórico de San Salvador disfrutaron de una tarde poética, frente a la fachada del Teatro Nacional de San Salvador.
La historia en movimiento atesorada es patrimonio fílmico dice director del MUPI
Carlos Consalvi, experto en patrimonio fílmico, quien además cuenta con mucha experiencia en historia y cultura, compartió recientemente experiencias y conocimientos en el programa
Celebran el 47 aniversario del parque Saburo Hirao
A la celebración del aniversario del parque asistieron más de 1200 personas, quienes participaron en las diferentes actividades realizadas durante el día. Wilber Corpeño














