Cambio climático es tema de análisis en congreso de proyección social de AUPRIDES

Durante la jornada, que se desarrolló en el campus de la UFG, las universidades asociadas al consorcio participaron de interesantes presentaciones relacionadas a la temática.

 Texto y fotos: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

Una vez más las instituciones de educación superior que forman parte de la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES) se reunieron para celebrar su tercer congreso de proyección social.

aupridesLa Responsabilidad Social de las universidades frente al cambio climático fue el tema que esta vez se analizó durante la jornada, que tuvo como sede el campus de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), en el cual se dieron cita las principales autoridades de cada una de las instituciones participantes, equipos de trabajo de las unidades de proyección social y estudiantes.

El objetivo principal de dicha jornada, según detallaron los organizadores, fue discutir y reflexionar sobre las estrategias de intervención que utilizan las diferentes direcciones de proyección social para generar acciones sostenibles y sustentables, que favorezcan el desarrollo integral de la población tomando como punto de partida la realidad medio ambiental del país.

Por ello las universidades tuvieron un espacio oportuno para poner en evidencia el trabajo que realizan sobre el tema medioambiental y cambio climático, a través de la exposición de sus posters divulgativos, los cuales detallaban proyectos específicos realizados en los últimos meses por cada una de las instituciones.

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) mostró durante la exposición sus posters divulgativos en los que se evidencia el trabajo estratégico que realiza el programa medioambiental Utec Verde, el cual es coordinado desde la facultad de ciencias empresariales.

Utec Verde es un programa que dentro de su estrategia de trabajo, que es desarrollada por los mismos estudiantes que participan en su rol de voluntarios, trabaja con diversos ejes de acción como la prevención de la contaminación, el uso sostenible de los recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático, la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

postersOtra de las acciones de proyección social que durante el congreso la Utec destacó a través de sus posters divulgativos fue el proyecto Inventa Diseña Utec, que es impulsado por medio de un convenio sostenido entre la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA) y la Dirección de Innovación y Calidad (DICA), del Ministerio de Economía (MINEC).

Durante el desarrollo de la jornada del tercer congreso de proyección social de Auprides se contó con la participación de destacados especialistas, quienes impartieron conferencias magistrales relacionadas directamente con el tema de medio ambiente.

Entre los invitados estuvo la asesora de la mesa medioambiental de El Salvador, Ivette Aguilar, quien se refirió al impacto del cambio climático en la economía del país. Por su parte Luis González, representante de la Unidad Ecológica de El Salvador, habló sobre el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria del país.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 3 = doce