Cámaras fotográficas de Nortru-Colección trasciende en los medios

Casi todos los espacios de información y entretenimiento del país y, hasta del exterior, se han interesado por la curiosa y particular colección de cámaras que alberga el docente de la Utec Norman Trujillo.

Texto: Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

 

Trozos del ayer en la fotografía fue el nombre con el que el Museo Universitario de Antropología (MUA) bautizó la exposición de la curiosa y particular colección de cámaras fotográficas del docente de la Universidad Tecnológica (UTEC), Norman Trujillo.

Dicha exposición estuvo disponible para el público entre los meses de febrero y mayo de 2015, tiempo que fue oportuno para que la mencionada colección llamará la atención de infinidad de espacios de entrenamiento e información de los distintos medios de comunicación salvadoreños.

Norman Trujillo, fotógrafo de profesión y además catedrático del área de fotografía de la escuela de comunicaciones de la Utec, explica que la trascendencia e interés por conocer sobre su colección ha sido tan grande que ha llegado a ser parte de la agenda de reportajes de medios internacionales.

“Hace unos días me contactaron del programa televisivo Así Somos, de la cadena Centroamérica TV, quienes con mucho interés desarrollaron un reportaje sobre mi colección”, explicó Trujillo.

El coleccionista dice que los reporteros y medios que le visitan se interesan mucho por la cantidad de equipos fotográficos que ha logrado reunir por más de 20 años, además del uso y trascendencia que cada modelo y estilo de la misma ha tenido a lo largo de la historia.

Trujillo recuerda que la recopilación de cámaras nació como una necesidad académica que le apoyará en el salón de clases con sus estudiantes, en el desarrollo de las temáticas relacionadas a la historia de la fotografía.

nortru“La colección nació con la finalidad de ser un apoyo pedagógico para el desarrollo de las clases de fotografía básica, ya que la carencia de apoyos multimedia de finales de la década de los noventas como computadoras, laptop y retroproyectores, me llevó a mostrar las partes de la cámara físicamente, en las temáticas relacionadas a la historia de la fotografía que se remonta a más de 300 años atrás”, explicó.

Trujillo recuerda que su primera cámara fue un obsequió de un tío, que al enterarse que estudiaba comunicaciones decidió apoyarle con un equipo básico para el desarrollo de sus estudios, misma que se convirtió en el principio de Nostru-Colección de cámaras, tema con el que identifica su marca en los distintos espacios de divulgación digital.

Son alrededor de 800 cámaras de diferentes tipos, marcas, modelos y años de fabricación, las cuales datan desde el año 1900 hasta la más reciente fabricada en la era actual.

“Algunas de estas cámaras en sus haberes fueron utilizadas por personajes de renombre en distintas esferas como: entrenamientos militares del país de inicios de 1900; otra de las cámaras registró parte de la erupción del volcán de Izalco, coloso que popularmente es conocido como Faro del Pacífico, entre otras historias que en las mismas se guardan”, explicó.

El coleccionista explica que entre sus planes a futuro está montar una pequeña sala de exposición permanente, donde el público en general pueda conocer de cerca la historia de la fotografía a través de la cámara.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


3 + siete =