Bibliotecólogos de la Utec celebraron su día

Josué Navarrete / Emeli Santamaría
La Palabra Universitaria

 

Con un almuerzo a su personal y capacitaciones durante las reuniones semanales, la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) celebró el Día del Bibliotecario Salvadoreño a  los miembros del Sistema Bliotecario Universitario (SBU).

Aracely de Hernández, quien desde 1998 es la directora del sistema de bibliotecas de la Utec, hace especial énfasis en los avances que han tenido las mismas durante este tiempo, afirmando que más del 50 por ciento del personal son graduados en bibliotecología lo cual, dijo, permite un mejor conocimiento en las áreas que implica una biblioteca, además de convertirse en la estantería más actualizada en El Salvador.

Un sistema bibliotecario se compone de cinco áreas de trabajo: una es el enfoque técnico, que se encarga de colocar la nomenclatura y clasificación por temas de los libros, para la digitalización en la búsqueda de contenidos por medio de palabras clave. Esto se respalda por medio del área de proceso físico, encargada de forrar los libros, sellarlos, colocar el boletero donde se coloca el ticket, entre otros.

Durante el proceso de reparación, personal calificado trabaja en la conservación del material por medio de cocimiento, encuadernación y reparación de roturas en páginas. En la fase informática se contempla el mantenimiento del sistema digital de la búsqueda de libros y, en el proceso de escogitación de materiales, se prioriza la búsqueda de los libros más adecuados a las circunstancias y las necesidades de la universidad, incluso habilitando libros que promuevan la cultura general.

 

bibliotecaLogros y desafíos

La biblioteca de la Utec es desde el año 2011 la recolectora nacional del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, Caribe, España y Portugal (Latindex), lo que significa que las revistas culturales o científicas deben pasar por el filtro y revisión editorial de la Utec para que se puedan publicar en una base de datos a nivel de Iberoamérica. Hasta el momento 46 revistas han sido avaladas.

Todos estos aspectos llenan de orgullo a Hernández, quien manifiesta que siempre se hacen los esfuerzos para mejorar la calidad del servicio a brindar a los estudiantes, porque ese es el deber de una biblioteca. Lo más próximo a impulsar será el repositorio Utec, en el que se digitalizará todo el trabajo de investigación que surge desde las aulas de esta alma máter.

¿Cómo se llenan los estantes de las ocho bibliotecas de la Utec? Los libros llegan a las diferentes bibliotecas, ya sea por compra interna o donación individual, como ha sido el caso de los juristas José María Méndez y Eduardo Tenorio, además del escritor Álvaro Menéndez Leal al donar sus bibliotecas personales luego de su muerte.

Si por iniciativa propia quiere donar libros al sistema bibliotecario, agrega Hernández, el interesado se puede acercar a los diferentes locales y se le entregará una carta de agradecimiento por el material que entregue a la universidad.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cuatro + 6 =