Las diferencias entre celos de hombre y mujer fue otro tema de análisis y reflexión en el espacio televisivo 33 Te Escucha, en el que el psicólogo de la Utec explicó las implicaciones que este sentimiento podría traer consigo si no se le pone la debita atención.
Arely Ramírez
La Palabra Universitaria
El psicólogo de la Universidad Tecnológica de El Salvador, Benjamín López, fue el invitado al espacio de entrevista televisiva 33 Te Escucha, en el que abordó el tema, la diferencia de celos entre hombre y la mujer.
El profesor de la escuela de psicología de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) apuntó que los celos se pueden convertir en una enfermedad, la cual debe ser tratada para evitar daños a terceros.
“Los celos son una complicada ensalada de sentimientos y emociones para quien los va a vivir, pasando por una turbulencia emocional hacia su pareja o con aquellos que considera que son la competencia”, reflexionó el especialista en salud mental.
Al mismo tiempo agregó que “entre más altos sean los niveles de inseguridad que tiene la persona, más grande serán los celos o las acciones que tome con su pareja. Dentro de la dinámica enfermiza que puede tener el celoso es que llega a creer que su pareja le pertenece”, indicó.
En ese sentido enfatizó que “en esta vida nada nos pertenece, ni los bienes materiales, ni siquiera la vida misma, porque es prestada”, por lo tanto, nadie tiene la potestad para sentirse dueño de otra persona.
Muchos televidentes que estaban sintonizados con el programa aprovecharon la ocasión para hacer sus consultas al psicólogo, quien les orientó y aconsejó de la mejor manera.
“Los celos se experimentan desde el simple hecho de pedir las contraseñas de redes sociales de su pareja hasta prohibir que hable con personas como sus amigos o familia, todos estos actos no aseguran nada”, indicó Benjamín López.
“El que es celoso debe trabajar su impulso, por cuestiones de salud mental, debe tener las reglas claras desde un inicio, es mejor evitar”, aconsejó.
Puntualizó que la salud mental no tiene precio y estando en una de estas situaciones se pone en juego la estabilidad emocional y personal del ser humano.
