Arely Villalta de Parada: la Universidad es una bendición

La decana de la facultad de ciencias sociales que en más de 30 años se ha destacado en diferentes funciones, que van desde la academia hasta la parte administrativa, destaca que la Universidad ha marcado la vida de muchas personas.

Abigail Mazariego
Fotos: Wilber Corpeño
Especial 40 años Utec
La Palabra Universitaria

Arely Villalta de Parada es la decana de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) y en 35 años de ser parte de la institución, ha mostrado ser una profesional comprometida con la academia y con la formación profesional de los estudiantes.

Desde sus tiempos de estudiante universitaria fue una persona muy entregada en la búsqueda de su convicción como psicóloga y al mismo tiempo de su pasión que traía desde niña de ser maestra y, eso, según menciona, fueron los elementos que le bastaron para llegar a la Utec y cumplir sus metas.

“Siempre desde pequeña quise ser maestra, siempre quise enseñar y vine a esta institución en la cual ese es el servicio principal: educar, enseñar, impartir clases. Para mí es un cumplimiento de una de las metas que yo me había propuesto”, reflexiona.

Arely Villalta de Parada asegura que la materia Desarrollo individual es una de las asignaturas que más disfruta impartir, pues resalta que la importancia no solamente radica en brindar conocimientos que fortalecen en la formación profesional de los estudiantes, sino también enseñar valores morales para el correcto desarrollo de todos.

“Me encanta formar a los estudiantes para la vida; colaborar con ellos, apoyarlos, ser parte de su proceso de formación integral. Por eso es que a mí me gusta impartir esa asignatura, porque les enseña cómo ser tolerantes, cómo ser parte de la solución y no del problema, a ser personas con una actitud positiva, entre otras cosas”, reforzó.

Para la decana es una verdadera satisfacción trabajar en la Utec y destaca que desde su llegada hace más de tres décadas, se ha desempeñado en diferentes funciones que le ayudaron a adquirir experiencia.

“Me llena de satisfacción tener 35 años de trabajar en esta universidad, donde me he desempeñado en diferentes funciones y áreas. Fui parte del equipo de instructores, he sido asistente de decanos, me desempeñé en el área administrativa como directora de recursos humano, entre otras funciones”, acotó.

También destacó que la Universidad le apuesta mucho a la formación integral de los profesionales que se desempeñan en funciones académicas y administrativas, por lo que constantemente se impulsan proyectos formativos que involucran a todo el personal, programas de los que dice ha sido parte, los cuales le han sido de mucho beneficio para su desempeño.

“La institución nos quiere a nosotros en gran medida, de tal manera que constantemente invierte en nuestros procesos de formación. En mi caso he estudiado una maestría en educación, otra maestría en el área de investigación; nos han preparado para desempeñarnos en puestos de liderazgo, en administración educativa, lo que nos ayuda mucho para sabernos desempeñar en nuestras funciones”, dijo.

“Yo digo, esta universidad es bendecida, esta universidad recibe la mano y la protección de Dios, porque ante muchos embates de la vida y muchas situaciones difíciles que hemos vivido, la universidad sigue en pie”, agregó.

Para mí la Universidad es una bendición, le da trabajo a muchas personas y el trabajo es una bendición”, puntualizó.

Arely Villalta de Parada es una profesional destacada y reconocida por su amor propio a la institución, pues desde que llegó ha mostrado con acciones que dejan impregnado un sello propio, el éxito que han tenido diferentes iniciativas que ha impulsado desde el quehacer de la academia.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ nueve = 10