Anuncian la creación de postgrado en gestión del talento humano y de maestría virtual

En ese mismo contexto se oficializó el lanzamiento de la primera maestría en Administración de Negocios en modalidad virtual que impartirá la facultad de maestrías de la Utec.

Texto y fotos: Wilber Corpeño
La Palabra Universitaria

Autoridades de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) anunciaron la creación de un postgrado especializado en la gestión del talento humano, en alianza con la Asociación de Líderes del Talento Humano de El Salvador  (Althes). 

En ese mismo contexto también hicieron oficial el lanzamiento de la primera maestría en administración de negocios en modalidad virtual, con la cual la Utec busca marcar la diferencia en su oferta académica especializada desde la facultad de maestrías y estudios de postgrados.

Los anuncios fueron realizados en el marco del evento de cierre de año de Althes, donde además se impartió la conferencia Impacto de los riesgos psicosociolaborales en la competitividad empresarial, a cargo de Carlos Romero Cañadas, docente de la facultad de maestrías.

Para la Utec el desarrollo del talento humano es fundamental y una nueva apuesta, por lo que, de acuerdo al rector de la casa de estudios, Nelson Zárate, las empresas lo que desean es que los graduados cuenten con las habilidades y competencias duras, pero la universidad tiene la responsabilidad de formar ciudadanos.

En ese sentido, el postgrado especializado busca transformar a las organizaciones a partir del cambio en su capital humano, tomando como punto de partida los roles mentales, los roles de acción y los roles sociales, que son de suma importancia para lograr los cambios efectivos en las organizaciones.

El decano de maestrías de la Utec, Juan Carlos Cerna, que fue el encargado de presentar el referido postgrado, explicó que el programa de formación centrará su eje de acción en aspectos como actualizar conceptos, metodologías y herramientas técnicas, adquirir la visión de la estrategia del negocio, crear valor dentro de la organización y desarrollar competencias técnicas y gerenciales.

Entre las competencias especializadas que podrán desarrollar los participantes del postgrado se destacan, establecer los conceptos y herramientas que inciden en el desarrollo y comportamiento de las organizaciones, así como identificar los factores que determinan el diseño de la estrategia de gestión humana y elaborar un proyecto ágil para el fortalecimiento de la gestión del talento humano en la organización.

El postgrado está dirigido a gerentes, jefes, analistas y docentes universitarios de recursos humanos y otros profesionales interesados en el tema.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


dos − 1 =