Ana Sol Gutiérrez la salvadoreña que busca un escaño en el congreso de EUA

Desde que oficializó su candidatura el pasado mes de mayo, diversas organizaciones, analistas del tema político y la población de salvadoreños habilitados para votar en el Estado de Maryland le muestran su apoyo.

Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec
Fotos: Helen Iglesias
La Palabra Universitaria

 

Después de 25 años al servicio público en el Estado Maryland, la delegada estatal de nacionalidad salvadoreña, Ana Sol Gutiérrez, busca obtener un escaño en el congreso de los Estados Unidos lo que significaría que la población latina, una de las más grandes en la unión americana, tenga su propia representante.

La delegada estatal en los últimos 14 años ha sido miembro activa de la Asamblea Legislativa Federal del Estado de Maryland, lo que le faculta con la suficiente experiencia en temas políticos. Por ello, ahora representando al distrito ocho, se convierte en la única mujer salvadoreña en buscar  un escaño en el congreso federal.

Durante más de una década dedicada a temas políticos, la delegada estatal ha impulsado distintas iniciativas en el mencionado Estado, como matrículas estudiantiles a bajo costo, licencias de conducir para emigrantes ilegales, y escuelas estructuradas para estudiantes indocumentados provenientes de Centro América.

sol2Y es que precisamente el cuido, respeto e integridad de la comunidad salvadoreña indocumentada en el país del norte, es lo que la llevó recientemente a visitar a El Salvador para conocer de cerca las iniciativas que el Estado, organizaciones, e instituciones privadas están impulsando para contribuir al tema de los migrantes.

Destacó que esfuerzos como el que recientemente dio a conocer la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), en coordinación con el viceministerio para salvadoreños en el exterior, sobre las facilidades para continuar estudiando, en el caso de los salvadoreños que residen en Estados Unidos y el programa de becas para retornados, son fundamentales para fortalecer los mecanismos de ayuda para este sector.

“No puede ser que el migrante sea maltratado, sea desechado en Estados Unidos. Esa es la razón por la que me estoy lanzando como congresista a nivel federal después de 14 años como legisladora en el Estado de Maryland, ahora hay una gran oportunidad de ser la primera salvadoreña migrante representada en el congreso americano”, destacó.

Dijo que su lucha de siempre ha sido y será el cambio de muchas leyes que van en contra total de la comunidad migrante.

Ana Sol Gutiérrez buscará el escaño en el congreso federal en las elecciones de 2016, buscando ocupar el escaño que deje el congresista demócrata Chris Van Hollen, quien se lanzará en busca de un puesto en el senado de los Estados Unidos.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


5 × = treinta