Adultos mayores se deleitaron con derroche artístico de Ballet Folklórico Nacional

Cuscatlán es el nombre del espectáculo que presentaron los jóvenes artistas ante una multitud de personas que se dieron cita a las instalaciones del centenario Teatro Nacional de San Salvador.

Jackeline Elizabeth Mejía
La Palabra Universitaria

El Ballet Folklórico Nacional presentó su espectáculo Cuscatlán, en el Teatro Nacional de San Salvador, en el marco de la conmemoración del mes de las personas adultas mayores, con el objetivo de honrar y conmemorar a quienes a lo largo de la vida han contribuido de diversas formas al desarrollo del país.

El director nacional de Artes, Salvador Vásquez, presidió el evento que abre la agenda cultural del icónico teatro que hoy luce su color original, en cumplimiento del objetivo de revitalizar estos gigantes escénicos.

Este espectáculo está inspirado en el ensayo sobre etnofonía de El Salvador Cuzcatlán típico, escrito por la compositora, pianista, musicóloga y folklorista salvadoreña, María de Baratta.

Estampas y costumbres cotidianas de nuestro pueblo fueron representadas por el elenco de bailarines y los músicos de la marimba.

El programa incluyó un fragmento de Casamiento indígena en Izalco, un extracto de Panchimalco: flores y palmas y, para honrar a la zona central del país, una suite de Danzas y tradiciones de mi tierra, con la colaboración artística del Ballet Folklórico de la Asamblea Legislativa.

Como invitados especiales se atendieron 200 adultos mayores de las urbanizaciones Los Ángeles, Los Conacastes y Bosques del Río, de Soyapango, gracias al apoyo de Fundación Forever.

La Dirección Nacional de Artes también dedicó el segundo concierto del Festival Clásico Inspiraciones, de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, al objetivo de acercar la cultura a todos los salvadoreños.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


ocho − 2 =