Expertos hablan sobre influencia de redes sociales en proyección turística de El Salvador

Los estudiantes de etiqueta y protocolo, del técnico en administración de empresas turísticas, organizaron el conversatorio en el que participaron como panelistas Luis Coreas, Sury Velasco y Andrea Minero.

Texto y fotos: Wilber Corpeño
La palabra Universitaria

Influencia de las redes sociales en la proyección turística de El Salvador fue el nombre del conversatorio que organizaron los estudiantes de la asignatura Etiqueta y protocolo, del técnico en administración de empresas turísticas de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec).

El objetivo de la actividad fue presentar su trabajo de cierre de ciclo, entregando como producto final un evento que muestre las competencias adquiridas durante el desarrollo de la materia relacionada a la aplicación de reglas protocolares.

Los panelistas en el evento fueron Sury Velasco, jefa de comunicaciones y relaciones públicas del Ministerio de Turismo; Andrea Minero, docente del área de turismo de la Universidad Don Bosco y, Luis Coreas, fundador y director de CMarketing.

De acuerdo a la docente responsable de impartir la asignatura, Silvia Sandoval, este tipo de actividades son de suma importancia para fortalecer el proceso de formación en los jóvenes, por lo que suma a ello la experiencia y consejos que puedan compartir los especialistas en este tipo de temáticas.

“El objetivo principal de la organización del conversatorio radica en el fortalecimiento de las competencias en los educandos, quienes deben demostrar la aplicación de los principios para la organización de eventos y la aplicación del protocolo en eventos corporativos”, reforzó.

Los expertos coincidieron en la importancia del buen uso y administración de las plataformas sociales institucionales y personales, por lo que recomiendan cuidar varios aspectos por parte de los responsables de su manejo.

Dijeron que el uso efectivo de las plataformas sociales puede propiciar que se conviertan en un aliado estratégico en la proyección de las marcas, ya sean institucionales o personales; del mismo modo lo es para el posicionamiento de la marca país.

Esta jornada académica, a la que asistieron estudiantes, padres de familia e invitados especiales, fue moderada por uno de los estudiantes de la asignatura.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 − = tres