El abogado debe adecuarse a un catálogo de principios y valores

Salvador Menéndez Leal, del Tribunal de Ética Gubernamental, dice que el profesional del derecho tiene un rol clave dentro de la sociedad, pero acepta que muy a menudo el trabajo de los abogados es muy cuestionado debido a la visión distorsionada de la sociedad.

Wilber Góchez
Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Ethelyn Veliz
La Palabra Universitaria
 

Un profesional con alto sentido ético y moral es aquel que en el diario vivir tiene la capacidad de resolver cualquier caso que se le plantee y, junto a ello, ir construyendo también una buena relación con el entorno, es decir con las personas que lo rodean.

Hay quienes dicen que las profesiones como la de los abogados, ingenieros, periodistas, médicos, entre otras, dan satisfacciones muy amplias a cada sujeto, lo que indica que cada actividad profesional debe ofrecer una preparación especial enfocada en dos sentidos: en la parte intelectual y en la parte moral.

Por ello, el reconocido abogado y actual funcionario del Tribunal de Ética Gubernamental, Salvador Menéndez Leal, sostiene que en particular los profesionales de las ciencias jurídicas tienen que enmarcarse en un patrón ético, pero lamenta que sigue habiendo muchas prácticas profesionales que no están apegadas a los principios y valores éticos.

“Todas las carreras deben trabajar bajo esta filosofía, pero en el caso del derecho que tiene un rol importante en la sociedad, es fundamental que en el quehacer debamos adecuarnos en nuestro rol, a un catálogo de principios de valores éticos y morales”, puntualiza el experto.

Leal también reconoce que la profesión de los que hacen ciencias jurídicas es muy criticada y cuestionada, lo cual, dijo, obedece a la existencia de una visión social distorsionada, pero sostiene que es ahí en donde está el principal desafío para quienes hacen la abogacía, realizando su trabajo con un comportamiento profesional ético y moral, para lograr un cambio en la cultura y en la conciencia pública.

A pesar de lo cuestionada que puede ser la profesión de los abogados, reconoce que la práctica en la actualidad va enfocada a trabajar en un mundo con mucho más exigencias y más extenso. “La Labor del abogado hoy en día es trabar sin límites, sin fronteras y trabajar con una perspectiva que trasciende”, sostiene el abogado.

Salvador Menéndez Leal, al igual que otros profesionales del derecho, fue parte de los invitados a participar de las diferentes actividades que la Utec organizó para celebrar la semana del abogado.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno × 7 =