Estudiantes y padres participaron en convivio con docentes de la facultad de ciencias sociales

Durante la jornada los padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso de las diversas carreras de la referida facultad, conocieron a los profesores y autoridades de la facultad, quienes además compartieron información generalizada sobre la institución.

Wilber Corpeño
Fotos: Hugo Henríquez
La Palabra Universitaria

Con el objetivo de generar un sistema de comunicación más cercano, de fomentar el verdadero valor institucional y acercar los servicios que se ofrecen, la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) realizó una reunión con padres de familia de estudiantes que recién se han incorporado a las distintas carreras que se ofrecen en la mencionada facultad.

Los padres pudieron conocer de manera detallada el perfil que su hijo podría adquirir en su formación como comunicador, psicólogo, antropólogo o experto en el idioma inglés.

Durante la jornada, que tuvo lugar en el polideportivo de la universidad, el personal docente y autoridades compartieron con los asistentes algunos componentes de importancia que estarán aportando como un valor agregado en el proceso de formación de los nuevos estudiantes, como el hecho del fomento de la buena práctica de los principios y valores, orientaciones especializadas que sirven de guía de cómo llevar una mejor vida, entre otros beneficios que muy atentos escucharon los padres de familia.

La decana de la referida facultad, Arely Villalta de Parada, quien participó de la jornada junto a los directores y docentes de las diversas escuelas, manifestó a los padres de familia el agradecimiento, en primera instancia, por haber confiado la formación de sus hijos a la Utec.

La funcionaria destacó, además, algunos beneficios a los que pueden acceder sus hijos, como el uso de los centros de práctica sin ningún costo adicional, la modernidad de los mismos, el beneficio que brinda la clínica estudiantil, el sistema de seguridad, entre otros factores positivos que indicó.

El director de la escuela de comunicaciones, Domingo Alfaro, tuvo la oportunidad de compartir e interactuar con los padres de familia con quienes compartió una charla sobre el buen uso de los principios y valores, lo que fue bien visto por los asistentes, pues coinciden en la necesidad de formar a los jóvenes con enfoques integrales.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno − 1 =