Federico Anliker: “la gran mayoría de los salvadoreños queremos un mejor El Salvador y lo queremos sacar adelante”

Después del bullicio que trajo consigo el proceso electoral y los resultados por todos conocidos, el secretario general de Nuevas Ideas, dijo que el equipo de trabajo del presidente electo se enfoca en escuchar a todos los sectores y conjuntar un equipo para procurar el desarrollo del país en todas las áreas.

Texto: Wilber Corpeño
Foto: Antonio Herrera

La Palabra Universitaria

Después de pasado el evento electoral en el que se dio como ganador a Nayib Bukele, que fue abanderado por el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y su propio partido Nuevas Ideas (NI), el ambiente en la política del país está mostrando ciertos giros, especialmente en el manejo del discurso de diferentes sectores y personajes que evidentemente han decidido abordar el barco que navegará los próximos cinco años con la bandera de la golondrina.

De esos apoyos expresados en los últimos días por varios sectores del país, personas particulares y gobiernos, habló el secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, en la revista radial Pencho y Aída, en la que destacó que después del evento electoral es hora que el pueblo salvadoreño unifique esfuerzos y se guíe en la visión de generar desarrollo para el país, desde la plataforma de trabajo que el nuevo gobierno impulsará en el próximo quinquenio.

“Ya la elección ha pasado, estamos seguros que la gran mayoría de los salvadoreños queremos un mejor El Salvador, queremos sacarlo adelante. Hemos dejado atrás un bipartidismo de 30 años, polarizado, que le trajo cosas nefastas al país, pero es necesario darle vuelta a la página y enfocarnos en construir un verdadero El Salvador y lo saquemos adelante”, dijo el economista.

El político agregó que después de la elección presidencial que dejó como ganador a Nayib Bukele, han tenido acercamientos de diferentes sectores que han mostrado su interés por unir fuerzas para impulsar el desarrollo del país, desde la visión del nuevo mandatario.

De manera especial resaltó el acercamiento y apertura que ha mostrado el gobierno de Estados Unidos con el presidente electo, el cual ha sido efectivo por medio de la embajadora acreditada en el país, Jean Manes, quien después de conocer los resultados del escrutinio final brindado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitó una reunión privada con Nayib Bukele, para expresarle su felicitación y disposición en contribuir al desarrollo de su proyecto de gobierno.

El gobierno estadounidense también ha buscado acercamiento con el presidente electo, por medio John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, quien por medio de su cuenta de Twitter informó sobre el contacto vía telefónica, para felicitar al presidente electo y expresar su apoyo.

“Discutimos maneras de fortalecer la amistad entre Estados Unidos y El Salvador y colaborar para restaurar la democracia en Venezuela y contrarrestar las prácticas predatorias chinas en el hemisferio”, dice parte del post publicado por el funcionario estadounidense en la referida plataforma social.

De acuerdo al secretario general de Nuevas Ideas, esas son muestras de que se va por un buen camino, pues se cuenta con el acercamiento y confianza del gobierno norteamericano, y además es una muestra de la creación de lazos fuertes de amistad y cooperación.

“Hay muchos sectores y gente particular que nos ha expresado su respaldo. Crear lazos fuertes de amistad y de cooperación es de suma importancia, pero además es un reto porque al presidente electo Nayib Bukele lo ven como un líder que, si va a poder trabajar de la mano con los gobiernos internacionales”, puntualizó el secretario general de Nuevas Ideas.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 6 = quince