Docentes y estudiantes de la Utec se preparan para impulsar proyección social

En dos jornadas diferentes, las autoridades de la vicerrectoría de investigación y proyección social compartieron con docentes y estudiantes, quienes participaron socializando sus experiencias y sus expectativas en consideración con las actividades que se impulsarán durante el ciclo en curso.

Wilber Corpeño
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Dos jornadas diferentes fueron las que organizó la vicerrectoría de investigación y proyección social de la Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec), para reunir a un grupo de 36 docentes y a 180 estudiantes de diversas carreras, quienes participaron de la jornada de capacitación desarrollada con el fin de contextualizar a los participantes sobre el accionar socio responsable.

En la primera jornada, que integró a los docentes de las diversas facultades y en la que estuvo presente la vicerrectora de investigación y proyección social, Noris López Guevara, acompañada por el vicerrector académico, José Modesto Ventura, compartieron algunas reflexiones enfocadas en el quehacer de la docencia y en la importancia del trabajo socio responsable que impulsa la casa de estudios universitarios.

“Quiero felicitarles por adquirir compromisos y querer involucrarse en todos los proyectos de proyección social que la universidad impulsa”, acotó ante los profesores el vicerrector académico.

Ventura resaltó que después de algunos años la institución ha logrado fortalecer visiblemente el trabajo socio responsable y, además, se ha logrado sistematizar de mejor forma la concepción del servicio social y de la proyección social como tal.

Los docentes que participaron en la jornada de capacitación y que coordinaron aquellos proyectos que fueron reconocidos por su impacto en 2017, tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias con el resto de compañeros por lo que la jornada se volvió dinámica, enriquecedora y provechosa para las expectativas de los académicos que se integran por primera vez al trabajo socio responsable.

El director de proyección social, William Geliz, acuñó que la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es el paraguas del accionar social en la Utec, tomando como base el manual de RSU de François Vallaeys, Cristina de la Cruz y Pedro Sasia.

“La proyección social es una herramienta de aplicación de la RSU dirigida a las comunidades y entorno de la Utec”, recordó ante los docentes el académico.

Durante la jornada, que se desarrolló con estudiantes de diversas carreras, Noris López Guevara resaltó que la Utec está comprometida por hacer del proceso de formación una experiencia integral, por lo que les hizo un llamado a que durante su estancia como estudiantes traten de involucrarse en todas las actividades dentro de la institución, pues las actividades que se organizan son para los alumnos.

Explicó entre otras cosas ante los jóvenes, que la Utec realiza impacto social a través del accionar de proyección social por medio de actividades y proyectos en beneficio de la población, por lo que cada inicio de año se publica un boletín informativo de todas las actividades socio responsables en las que participan docentes y estudiantes de forma voluntaria.

Al mismo tiempo listó algunos proyectos que se han venido desarrollando en los últimos ciclos, mismos que se han convertido en referente institucional del esfuerzo de proyección social que impulsa la institución.

El director de proyección social apuntó que durante la jornada con los jóvenes se desarrolló un foro donde participaron tres estudiantes representado a las facultades de ciencias sociales, derecho e informática y ciencias aplicadas.

Puntualizó que este tipo de actividades con docentes y estudiantes que se involucran en proyección social son de vital importancia, ya que el principal objetivo es capacitarles de la mejor manera sobre el tema de proyección social y RSU.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete − = 6