Utec dona equipo informático a instituto de La Libertad  

Los favorecidos fueron alrededor de 900 estudiantes del Instituto Nacional del Puerto de La Libertad

 Yancy Arriola
Fotos: Douglas Canjura
La palabra Universitaria
 

La Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) a través de la Red de centros de educación media, coordinado por la unidad de nuevo ingreso, realizó una donación de equipo tecnológico con la cual se busca beneficiar a más de 900 estudiantes de bachillerato.

Entre aplausos y alegría los estudiantes, padres de familia y autoridades del Instituto Nacional del Puerto de La Libertad (INALL), ubicado sobre la calle al Majahual, del departamento de La Libertad, recibieron la donación de cinco computadoras que la Utec donó en respuesta a una solicitud de la mencionada institución.

Los agradecimientos se mostraron por parte de las autoridades del instituto. “Me parece magnifico que la universidad apoye a estas instituciones, que necesitamos este tipo de instrumentos para seguir educando a los estudiantes”, comentó la directora del INALL, Miriam Chacón Tobar.

El equipo tecnológico será distribuido en dos áreas de la institución, tres computadoras serán utilizadas para administración académica y dos se ubicarán en la biblioteca para uso de los jóvenes y para los maestros, según dijo Chacón.
institutolUna de las estudiantes beneficiadas expresó su gratitud por la donación de las computadoras que serán de mucha utilidad para el INALL. “Es muy importante recibir estas donaciones, porque aquí se necesitan más recursos para que los estudiantes puedan sobresalir y desarrollarse en sus estudios”, dijo Estela García, estudiante de segundo año en contaduría pública.

 

Un programa exitoso de la Utec

El programa Red de centros de educación media consiste en vincular a la Universidad con colegios, institutos nacionales y complejos educativos, ofreciéndoles servicios gratuitos como talleres para docentes y alumnos, capacitaciones y diferentes actividades.

“Además el programa también cuenta con el Tour Utec, que consiste en una visita a la universidad que contribuye a la educación y a la orientación vocacional de los jóvenes”, expresó el coordinador de gestión de educación media, Giovanni Mejía.

Este proyecto cuenta con más de 15 años con el cual se han beneficiado a varias instituciones educativas, una de las más recientes es la donación de seis equipos de computación que se donaron al Instituto Nacional de Quezaltepeque, según comentó Mejía.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 5 = veinte cinco