Fue un entretenido conversatorio el que compartieron con estudiantes del área de comunicaciones los representantes del sector de la juventud de los diferentes institutos políticos.
Wilber Corpeño
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria
Compartir la visión, la filosofía y las aspiraciones de un grupo de jóvenes que forman parte del sector juventud de diversos partidos políticos, fue uno de los objetivos de un conversatorio especializado que tuvo lugar en una de las aulas de la escuela de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
Para ello participaron como ponentes la representante del Partido de Concertación Nacional (PCN), Isabel Romero; Osiris Luna, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA); André Chavarría, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Charlin Zúniga, quienes hicieron un verdadero análisis de la situación política, de las oportunidades que hay para los jóvenes pero, sobre todo, de las ganas de impulsar verdaderas iniciativas que contribuyan al desarrollo de El Salvador.
Los jóvenes reconocen que en los partidos políticos sí existen los espacios necesarios para integrarlos, pero que es necesario primero cambiar la forma de pensamiento de la juventud, pues en la medida que haya actitudes positivas, proactividad y espíritu de servicio hacia la sociedad, se van a abrir las oportunidades de pertenecer a cualquier instituto político.
“No se trata de dar espacios a jóvenes en política, que el día de mañana podamos ver diputados jóvenes, sino que se trata de un cambio de pensamiento, eso es lo que tenemos que proyectarnos”, reflexionó el representante del partido GANA.
Agregó que un verdadero cambio de pensamiento en política será posible cuando jóvenes o adultos dejen de discutir entre generaciones y hagan un verdadero engranaje entre el joven y el viejo en política, “entonces vamos a poder ver resultados en el esfuerzo por el desarrollo de nuestro país”, apuntó.
Los jóvenes recomiendan que para incursionar en la política también se necesita no tener conectada la cabeza con el hígado, sino tenerla conectada con el corazón y con la sociedad, pues de lo contrario esa es una de las formas más efectivas de seguir desprestigiando el sistema político.
El director de la escuela de comunicaciones de la Utec, Domingo Alfaro, quien fue el moderador del conversatorio, destacó que este tipo de espacios son oportunos no solo para dar oportunidad de expresarse a los jóvenes que están incursionando en el campo político, sino también para los estudiantes que pueden conocer de primera mano los esfuerzos que este sector de la sociedad está haciendo por contribuir al desarrollo de la sociedad.
