La actividad es parte de las iniciativas de proyección social que la Utec impulsa con estudiantes del área de derecho penal, por lo que la jornada también comprendió un amplio recorrido por las instalaciones de aquel recinto, para que los estudiantes tengan un panorama más amplio sobre el día a día de las mujeres ahí recluidas.
Wilber Corpeño
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Cortesía de unidad de comunicaciones de DGCP
Acompañados del decano de la facultad y sus docentes, un grupo de alrededor de 50 estudiantes del área de derecho viajaron hasta el Centro Penitenciario para Mujeres, Granja Izalco, en el occidental departamento de Sonsonate, en donde compartieron un momento de diversión y esparcimiento con los niños, hijos de la población de mujeres reclusas de aquel recinto carcelario.
La comitiva, encabezada por el decano Edgardo Velásquez, la jueza de vigilancia penitenciaria y ejecución de la pena, Sandra Marín, y algunos docentes de la mencionada facultad de la Utec, también realizaron un amplio recorrido por aquellas instalaciones, el cual fue guiado por los encargados de la administración del recinto carcelario.
Según resaltó el decano de la mencionada facultad, esta actividad en especial es oportuna, no solo para que los estudiantes conozcan de primera mano el sistema penitenciario como tal, sino para que sean testigos de cuenta propia de los avances y esfuerzos que día con día se desarrollan para mejorar el sistema.
Además, dijo, es una evidencia de la importancia del trabajo socio responsable que impulsa la facultad de derecho, pero también es propicio para que los estudiantes de la asignatura Criminología y ley penitenciaria puedan conocer más sobre el tema de régimen penitenciario y que interactúen con las privadas de libertad trasmitiendo lo aprendido en clases, entre otras cosas.
“Los profesionales de las ciencias jurídicas tenemos que estar involucrados en el área de derecho penitenciario, por ello desde el 2009 iniciamos las gestiones para poder conocer más sobre el sistema penitenciario de nuestro país y obtener una experiencia inolvidable, ya que no es lo mismo recibir teoría a observar cómo se aplica la ley en los penales”, resaltó el académico.
Morena Guadalupe de Portillo, directora de la granja penitenciaria, explicó a los estudiantes que la oportunidad que ellos tuvieron de visitar un recinto es una ventaja en el desarrollo de su carrera, ya que actualmente los recintos están siendo remodelados para transformarlos en condiciones dignas, para que la población interna pueda rehabilitarse y prepararse para su reinserción social.
“Como pueden observar, esta es una granja que alberga a internas en fase de semilibertad, también contamos con un sector materno infantil donde se encuentran mujeres procesadas y en fase ordinaria, ya que ellas permanecen con sus hijos en contexto de encierro y el sistema les da la oportunidad de mejorar sus vidas a través de los programas de rehabilitación y a la vez sus hijos reciben clases de inglés, dibujo, pintura, entre otras, en el Centro de Desarrollo Infantil”, dijo la profesional del derecho, graduada de la Utec.
Este tipo de actividades, según resaltan las autoridades de la facultad de derecho, además de ser un valor agregado en el proceso formativo de los futuros profesionales, es un importante aporte de proyección social que la casa de estudios universitarios brinda hacia un sector al que no todas las instituciones le apuestan con su labor socio responsable.
