Sexo y masculinidad es analizado en conferencia desarrollada en la Utec

La experta en el análisis de este tipo de temáticas, Rosa Margarita Alvarado, fue la responsable de poner en contexto a los estudiantes del área de psicología.

Josselin Pascacio
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Analizar la temática relacionada al sexo y la masculinidad fue uno de los principales objetivos de una conferencia especializada, que recientemente tuvo lugar en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

En la actividad, que fue organizada por la cátedra de género de la facultad de ciencias sociales de la casa de estudios universitarios, participó como conferencista Rosa Margarita Alvarado, de la Organización Panamericana de Mercadeo Social, conocida por sus siglas en inglés como (PASMO).

“Desde muchos años atrás se han creado patrones que destruyen el verdadero significado de sexo y género, desconocen muchos el verdadero concepto de ambos y su diferencia. El sexo cuenta con características biológicas y género es la identidad que nos identifica”, explicó la experta.

img_9184-300x212Reflexiona que desde mucho tiempo atrás la masculinidad ha sido vista en términos mayores, y se han construido patrones en donde el hombre siempre se ha visto superior a la mujer, pero es necesario destruir y construir nuevas visiones que sirvan de herramienta para una mejor sociedad”, agregó.

De igual forma mencionó que “la masculinidad son todas aquellas características tanto físicas, psicológicas o morales que son específicamente conductas del hombre, pero no quiere decir que sea en término machista, sino todo lo contrario, la masculinidad viene definida desde el momento del nacimiento, igual el sexo, al nacer se da a conocer si es niño o niña”, explicó.

Los organizadores del evento mencionaron que realizar estas temáticas es de mucha ayuda a los estudiantes en cuanto a cambiar el pensamiento de los jóvenes, de crear nuevos conceptos o maneras de ver la vida y, sobre todo, orientarlos a crecer en un futuro mejor libre de discriminaciones hacia al sexo opuesto.

La coordinadora de la cátedra de género de la Utec, Marta Velásquez, agregó que el abordar el sexo y masculinidad son temas de análisis, de reflexión porque implica muchos elementos que están directamente relacionados con el comportamiento de la persona.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 − = cinco