La FICA realiza conferencia sobre estrategias para el diseño arquitectónico

En la actividad participó un grupo de estudiantes del área de arquitectura, quienes escucharon con atención los consejos que les compartió Jorge Luis Hernández Flores.

Elizabeth López
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Puntos claves del diseño arquitectónico fue el tema de la conferencia que recientemente escucharon estudiantes de la misma disciplina, de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

La conferencia, que fue organizada desde el seno de la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), fue dictada por el decano de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Albert Einstein, Jorge Luis Hernández Flores.

El experto de la arquitectura hizo varias recomendaciones prácticas a los jóvenes, esas que dijo, si se siguen al pie de la letra, pueden contribuir de gran forma a su proceso de formación profesional.

Por ello les recomendó la lectura del libro Semillas de la arquitectura, un texto que resalta las recomendaciones de grandes escuelas de la disciplina en América Latina.

Hernández hizo énfasis en que la arquitectura es algo conceptual, por lo tanto, no se trata simplemente de empezar a manchar y hacer líneas, sino que se asienta en el desarrollo de un pensamiento lógico y racional.

“La arquitectura debe de ser funcional, utilitaria, expresiva y simbólica para convertirse en un canal de comunicación entre la obra y el hombre”, dijo.

Resaltó además como ejemplo las magníficas construcciones de dos grandes obras de la arquitectura moderna, como el Teatro de Sidney, en Australia y el Santuario del Libro, en Jerusalén.

Este tipo de actividades son organizadas con la finalidad de dar al estudiante un valor agregado a su proceso de formación, pues los jóvenes conocen de primera mano la experiencia de profesionales destacados en la profesión.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 9 = ochenta uno