Entregaron diplomas a docentes que finalizaron postgrado en entornos virtuales

En total fueron 99 profesionales de la Utec, entre docentes de tiempo completo, hora clase y personal administrativo, quienes finalizaron con éxito las promociones seis, siete y ocho del curso especializado en el área de la enseñanza virtual.

Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Los participantes de las cohortes seis, siete y ocho del postgrado en campus virtuales para la práctica educativa que imparte la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) recibieron recientemente sus diplomas de aprobación, en un solemne acto que reunió a autoridades académicas de la institución.

El vicerrector académico de la casa de estudios superiores, José Modesto Ventura, apuntó que este proyecto está siendo desarrollado con los responsables de hacer docencia en la Utec, con la finalidad de fortalecer los conocimientos e incentivar a la planta docente a inclinarse por la actividad pedagógica de manera virtual.

docentesvirtualesAgregó que este tipo de proyectos de formación es un valor agregado para fortalecer las capacidades de enseñanza formativa de los profesionales de la pedagogía que laboran en la institución.

“La certificación de este curso especializado que les acredita su formación en la modalidad no presencial les va a servir para tener un mayor número de asignaturas bajo la modalidad virtual”, destacó.

Enfatizó que con este postgrado los profesores que participaron están aptos para poder desenvolverse como docentes virtuales en el ciclo que está por iniciar, área a la que la Utec le viene apostando desde hace algunos años atrás, con la implementación de nuevos planes de estudio y la oferta académica con las nuevas carreras.

“Ustedes que ya están capacitados van a ser los protagonistas para poder lograr el gran objetivo que la Utec se está proponiendo de cara al próximo quinquenio”, reforzó.

Las autoridades de la Utec le apuestan a seguir implementando el desarrollo de este proyecto de formación académica, ya que se pretende formar al 100 por ciento de la planta docente en al área virtual.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


dos × 4 =