Estudiantes exponen investigaciones de cátedra a través de posters científicos

Los diversos trabajos expuestos en el pasillo principal del edificio Simón Bolívar fueron evaluados por un jurado calificador.

Texto: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

Por medio de la exhibición de posters científicos, los estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) expusieron al público los diferentes trabajos de investigación de cátedra que han trabajado con la ayuda de sus docentes en el ciclo que recién culmina.

Según resalta la directora de investigaciones de la Utec, Camila Calles, la exhibición y exposición de los posters científicos por los mismos estudiantes, permite dejar en evidencia ante la comunidad académica la calidad del trabajo investigativo de los estudiantes.

Detalló que la exposición de los posters científicos fue escuchada, observada y evaluada por un jurado calificador, que estaba compuesto por investigadores de la Utec, quienes eligieron al mejor trabajo de cada facultad. “Estos ganadores expusieron sus investigaciones completas y entre ellas se escogió la mejor”, agregó la investigadora.

Este año la investigación de cátedra que resultó ganadora fue la de la facultad de ciencias empresariales, titulada con el nombre de Influencias alimentarias en la población estudiantil, elaborada por estudiantes de la licenciatura en mercadeo en la modalidad de educación a distancia.

“Este es el primer trabajo de investigación presentado por un grupo de estudiantes de la modalidad de educación a distancia”, resaltó Calles Minero.

investiga-comunicaCamila Calles, que también es periodista de profesión, destacó que las otras facultades presentaron trabajaos que evidencia el nivel de calidad formativa en los jóvenes. Entre ellas resalta la investigación titulada: Incidencia en las audiencias de los mensajes con contenidos políticos, transmitidos en los noticieros televisivos salvadoreños, canales 2, 4, 12, 21 y 33, que resultó ser el trabajo ganador de la facultad de ciencias sociales, realizado por estudiantes de comunicaciones.

Efectos de la relación de conflicto entre el derecho de competencia y la propiedad intelectual en El Salvador, es el título de la mejor investigación de cátedra de la facultad de derecho.

La facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), fue representada con su trabajo denominado: Infografías históricas de monumentos de El Salvador, Iglesia Santa Cruz de Roma, Panchimalco.

Cada uno de los trabajos expuestos fue desarrollado por estudiantes y docentes de la casa de estudios universitarios, quienes aplicaron el método científico para conocer y analizar el entorno, así como proponer soluciones a los problemas concretos.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 × = dieciocho