Los estudiantes de diseño gráfico han montado su exposición con imágenes tomadas de los materiales literarios del escritor salvadoreño, originario del municipio de San Martín.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria
Una vez más los estudiantes de diseño gráfico de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) abrieron al público la exposición Orígenes, que en su segunda edición busca hacer un reconocimiento público al historiador y literato salvadoreño, Jorge Alberto Orellana.
Esta innovadora exposición, que tiene mucha similitud con la tradicional exhibición Inicios que se desarrolló durante nueve ediciones, tiene como finalidad descubrir, estimular y desafiar a los estudiantes de nuevo ingreso inscritos en la materia de Dibujo natural, de la licenciatura en diseño gráfico, a proyectar su trabajo en el ámbito externo con la finalidad de descubrir nuevos talentos en el área de las artes aplicadas, como base para el diseñador gráfico.

El coordinador del área de diseño gráfico de la Utec, Frederick Ludwing Orellana, explicó que con esta exhibición se podrá identificar a los estudiantes con habilidades, destrezas, capacidades y vocación para el dibujo y sus aplicaciones en tres técnicas diferentes.
Destacó que la comunicación visual que desarrollan los profesionales en diseño gráfico necesita, sin lugar a dudas, un grado de especialización y preparación que solo puede ser cultivados bajo los estándares de la educación superior, ya que implica que en el área de enseñanza-aprendizaje se concierten y sistematicen varios aspectos formativos por competencias, que generen en los estudiantes la capacidad para abstraer las problemáticas de comunicación, mezclar la sensibilidad estética con los recursos tecnológicos y académicos, para lograr producir mensajes visuales de innegable calidad y efectividad.
Agregó que para evidenciar las competencias de los estudiantes, en la segunda edición de la exposición se presentan alternativas de ilustración para el libro: San Martín cuántos cuentos, del señor Jorge Alberto Orellana, un escritor salvadoreño originario del municipio de San Martín, al oriente de San Salvador.
Del mismo modo y haciendo cumplir la promesa que hicieran en el lanzamiento de la primera edición de la exposición Orígenes, los estudiantes presentan los resultados de la investigación de cátedra con una serie de infografías de monumentos históricos de la capital salvadoreña, en el marco de la celebración del aniversario número 100 del Teatro Nacional, lugar donde está siendo expuesta la obra de los futuros diseñadores gráfico de la Utec.
Orellana detalló que en cada cuadro expuesto se ve cómo descubre el estudiante la manera más sencilla para construir verdaderas obras de arte, que van en el figurativo, hasta la reinterpretación de modelos básicos como el geometrismo, el encuadre, el uso del plano básico, las transparencias, el uso de la luz.
Del mismo modo hacen uso del claroscuro, la perspectiva, el manejo de la escala de tonos y del color, además de los cánones de proporción del cuerpo humano, tanto de hombre como de mujer y su diferenciación con base a las regiones específicas donde habita el ser humano.
