Este acuerdo, que fue firmado con Cyber University Seoul, de Corea del Sur, permitirá que ambas instituciones puedan desarrollar y realizar actividades de colaboración en el tema de la formación universitaria en línea.
Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Edgardo Rivas
La Palabra Universitaria
Un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) firmó recientemente la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) con Cyber University Seoul, de Corea del Sur, reconocida por la formación universitaria en línea.
El acuerdo, que fue suscrito a través de una video llamada en la que se interconectaron las autoridades de la Utec, en El Salvador y los representantes de Cyber University Seoul, en Corea del Sur, quienes también contaron con la presencia del embajador de El Salvador en ese país oriental, Milton Magaña Herrera, uno de los impulsadores para que el acuerdo fuera realidad.
Para el rector de la Utec, Nelson Zárate, este tipo de acuerdos son una muestra palpable del potencial que la Utec está tomando en el tema de la internacionalización, pues busca desarrollar acciones mutuas con instituciones de gran envergadura a escala internacional, tal como lo es la Cyber University Seoul.
“La Utec es una institución comprometida con la educación y el desarrollo de El Salvador, por ello dentro de sus ejes estratégicos se encuentra la internacionalización de la educación superior, para lo cual se realizan actividades diversas que giran alrededor de buscar alianzas estratégicas y ejecución de programas académicos científicos que fortalezcan las capacidades institucionales y del talento humano que requiere el país”, destacó el rector ante los profesionales coreanos que lo escuchaban atentamente a través de la pantalla.
Agregó que para la Utec es un honor firmar el convenio bilateral con una institución de alto prestigio en el campo de la formación virtual, como lo es Cyber University Seoul, de Corea del Sur y, otra parte, compartir el interés común en muchos ámbitos académicos y educativos que faciliten futuras cooperaciones institucionales que beneficien, además de a la comunidad académica de ambas instituciones, a ambos países.
El acuerdo incluye colaboración técnica y tecnológica en educación virtual y capacitación docente, compartir las buenas prácticas en el modelo de educación virtual para metodologías de enseñanza en línea.
También incluye la búsqueda de fondos y donaciones de organismos de desarrollo bilaterales o multilaterales para la ejecución de proyectos en conjunto relacionados a la investigación, enseñanza y el fortalecimiento académico, tanto como para equipo y tecnología usada para sala de videoconferencias y aulas virtuales, entre otros aspectos de especial interés para ambas instituciones.
Myo-Yeon Huh, presidente de Cyber University Seoul, destacó que desde 2011 vienen impulsando varios proyectos de formación en el área virtual, mismos que incluyen la incursión en proyectos conjuntos con instituciones educativas de otros continentes.
“Por eso este convenio tiene un significado bien grande para nosotros porque estamos iniciando un punto en Centro America por primera vez, a través del cual podemos compartir metodologías y experiencias con ustedes (la Utec), puntualizó la académica coreana.
Reflexionó también que a través de este acuerdo se abrirán oportunidades de intercambio estudiantil que permitirá a los estudiantes graduados que puedan estudiar afuera y especializarse de mejor manera.
