Periodistas graduados de la Utec comparten su experiencia en la semana de la comunicación

Claudia Campos, Silvia Hernández, Jaqueline Martínez y Armando Godoy fueron los comunicadores invitados para participar del conversatorio inaugural del evento anual que celebran los estudiantes de comunicaciones.

Rut Borja

La Palabra Universitaria

En el marco de la inauguración de la semana de la comunicación se realizó en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) un conversatorio con las periodistas, Claudia Campos, de Noticias 4 Visión; Silvia Hernández, del Noticiero de Canal 6; Jacqueline Martínez, de Teleprensa, Canal 33 y el joven promesa del periodismo, Armando Godoy, del noticiero Hechos, de Canal 12, quienes interactuaron con los estudiantes de comunicaciones sobre sus experiencias y el trabajo que implica ser periodista en este país.

Bajo la moderación del director de la escuela de comunicaciones, Domingo Alfaro, cada uno de los periodistas expuso sus experiencias ante una multitud de estudiantes quienes muy atentamente escucharon las intervenciones de los periodistas.

Claudia Campos, licenciada en comunicaciones graduada de la casa de estudios superiores, dijo que ha tenido pruebas muy difíciles pero que con su esfuerzo y dedicación ha gozado de muchos logros en su carrera. “No fue fácil cumplir mis sueños, nadie creía en mí y hasta ahora muchos no creen que yo esté donde estoy”, expresó.

La también licenciada en comunicaciones de la Utec, Silvia Hernández, dijo sentirse bien por volver a su alma máter, la institución donde forjó su formación como profesional; pero expresó que para llegar a destacarse en cualquier campo profesional es necesario que cada persona libre su propia lucha en la búsqueda incansable de oportunidades, esas que para que lleguen hay que experimentar, pues en la mayoría de ocasiones se tiene que pagar el famoso derecho de piso trabajando largas jornadas sin recibir remuneración alguna.

periodistArmando Godoy y Jacqueline Martínez, quienes hasta hace algunos meses eran compañeros en Canal 33, destacaron las dificultades que hoy día debe enfrentar los periodistas en el trabajo de campo, quienes día con día deben enfrentar serias dificultades con la delincuencia.

Amenazas, constantes acosos, inseguridad, desconfianza, entre otros son los elementos que los cuatro comunicadores señalaron son la constante en el trabajo de campo que día con día realizan.

Este tipo de actividades, no solo son propicias para el fortalecimiento del proceso de formación de los estudiantes, sino que también son la oportunidad exacta para que los estudiantes conozcan la realidad.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ seis = 9