Estudiantes de la Utec generan conciencia a través de la mercadotecnia social

Los estudiantes de la asignatura que lleva el mismo nombre, hicieron una exposición en la que buscaron generar conciencia a las personas, sobre diferentes aspectos que sociales.

Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Edwin López

Generar conciencia en las personas fue uno de los principales objetivos que buscaron los estudiantes de la asignatura Mercadotecnia social, de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de una llamativa, creativa y participativa exposición que recientemente instalaron en uno de los edificios del campus universitario.

La docente responsable de la asignatura, Georgina Martínez, explicó que una de las finalidades con el desarrollo de la asignatura es que los estudiantes que están cursando el cuarto año de su carrera, aprendan a diseñar estrategias para planes de mercadeo social y que las mismas sean llevadas a la práctica.

“Es decir, la mercadotecnia social es aplicar todas las estrategias aprendidas para poder cambiar el pensamiento y actitudes de la población sobre diversos aspectos sociales”, agregó.

Por ello los jóvenes de una manera interactiva y creativa buscaron hacer conciencia en las personas en aspectos como el cáncer de mama, la violencia infantil, los tatuajes artísticos, el uso del teléfono celular al conducir, auto responsabilidad de los motociclistas, respeto las señales de tránsito, entre otros.

Es decir que las personas que circulaban en el momento de la exposición, que fue montada en el pasillo del edificio Francisco Morazán, tenían la oportunidad no solo de mercadotecnescuchar, preguntar u observar, sino también de interactuar con los estudiantes que de manera creativa habían organizado pequeñas dinámicas relacionadas al área que en ese momento estaban concientizando.

“Por ejemplo con los chicos que concientizan sobre el cáncer de mama, las personas pueden acercarse, tocar el busto que los chicos han puesto y así, hacer conciencia sobre esa enfermedad. Del mismo modo las personas pueden participar de otras dinámicas con el resto temas que los estudiantes están concientizando”, agregó la docente.

Este tipo de actividades, según detalló Martínez, son oportunas no solo para generar conciencia en las personas, sino también porque dejan en evidencia las competencias que los estudiantes están adquiriendo en el desarrollo de su carrera, pues están llevando a la práctica la teoría que se imparte en el salón de clases.

La profesional dice que la mercadotecnia social es importante en la práctica profesional, pues las empresas hoy en día no solo se pueden enfocar en aplicar la mercadotecnia en el área de productos y servicios, sino también  en el área social, porque las mismas deben desarrollarse en el área socio responsable.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete + 2 =