Analizan importancia de las certificaciones en el área de informática

El encargado de compartir su visión con los estudiantes fue el presidente de Grupo CONSISA y presidente de la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Juan Francisco Martínez.

Texto: Josselin Pascacio
La Palabra Universitaria

Sobre la importancia de las certificaciones en el proceso formativo del profesional de informática se impartió recientemente una conferencia especializada en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

En la actividad, que fue coordinada por la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), de la Utec, participó como referente para compartir su análisis, experiencia y reflexión con los estudiantes del área de ingeniería, el presidente de Grupo CONSISA, Juan Francisco Martínez.

Según detalló el decano de la FICA, Francisco Armando Zepeda, este tipo de actividades se desarrollan con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes las principales razones por las cuales se debe obtener una certificación y de cómo esa certificación puede brindar grandes oportunidades en el área laboral.

certificacion2“Vivimos en un mundo competitivo, este mundo no solamente está esperando a los mejores, ser mejor es importante, pero es más importante que sean diferentes a los demás y esas diferencias tiene que elevar esas competencias a un nivel que puedan ser aceptados no solo por ser graduados de la Utec, sino por ser certificados en instituciones y organizaciones externas de la universidad”, destacó.

Por ello el también presidente de Cámara la Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CasaTIC) habló sobre el panorama del mundo que les espera afuera, por lo que recalcó la importancia de contar con certificaciones profesionales para obtener más oportunidades de desarrollo laboral en el país.

Destacó que los estudiantes de la Utec tienen la dicha de contar con un programa especializado denominado Microsoft IT Academy (ITA), que está diseñado para ofrecer a los alumnos los conocimientos de tecnología necesarios para que puedan tener éxito en la vida académica y profesional.

Con la certificación Microsoft, los estudiantes podrán validar esos conocimientos y seguir una carrera en al área tecnológica o administrativa, lo que demuestra que las certificaciones son de mucha importancia para todas las entidades del país porque demuestran el conocimiento y habilidades que posee cada persona.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 − uno =