Estudiantes y docentes de la Utec reciben taller sobre políticas públicas

La jornada fue compartida por investigadores de Fusades como parte del proyecto formativo que dirige a la juventud salvadoreña de diversos sectores de la sociedad.

Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
La Palabra Universitaria

El diseño, el planteamiento y la justificación de una política pública fueron las temáticas principales recibidas por más de 60 estudiantes de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), como parte del taller de construcción de políticas públicas que imparte la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).

El tema de políticas públicas es una de las áreas que en los últimos dos años Fusades está impulsando entre la juventud salvadoreña, con el objetivo de fomentar en ellos el interés por su participación integral en el proceso de desarrollo de país.

La Experiencia Fusades es el nombre del proyecto impulsado por el tanque de pensamiento, y con él llega a jóvenes de distintos sectores y de diversidad de instituciones académicas de formación universitaria y colegios de educación media, organizaciones no gubernamentales, entre otras.

Docentes y estudiantes de diversas carreras de la Utec se sumaron a La Experiencia Fusades durante la jornada que se desarrolló en el campus universitario y en la cual  compartieron sus puntos de vista, opiniones, objetivos y recomendaciones sobre la construcción de eficaces políticas públicas que pueden ser oportunas para el desarrollo del país.

politicaspublPor ello la vicerrectora de investigación y proyección social de la Utec, Noris López Guevara, destacó que este tipo de iniciativas permite el desarrollo de las personas y, en el caso particular, de los futuros profesionales de la Utec, por ello elogió el trabajo integral que desde todos los escenarios desarrolla Fusades.

“Cuando recibimos la propuesta de Fusades para realizar un taller sobre construcción de políticas públicas dirigido a estudiantes y docentes nos pareció una idea excelente, sobre todo proviniendo de un centro de investigación reconocido en el país por su análisis de la realidad nacional y propuestas para generar oportunidades de desarrollo para los salvadoreños”, destacó la académica.

La directora de estudios sociales de Fusades, Helga Cuéllar, fue una de las personas encargadas de dirigirse a los docentes y estudiantes de la Utec que participaron de la jornada.

La máster en filosofía y en educación internacional interactuó con los jóvenes sobre conceptos, características, generalidades, procesos y actores que participan en la construcción de las políticas públicas.

“En principio las políticas públicas están hechas por los tres órganos del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial. Una política pública debe ser más que una idea, debe ser una acción”, destacó.

Las políticas públicas son acciones de gobierno con objetivos de interés público que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva de problemas públicos específicos, en donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones.

Cuéllar refuerza que las políticas públicas en concreto sirven para resolver un problema que les concierne a todos los pobladores, por lo que es necesario que para su construcción participen varios actores, entre los que está la ciudadanía, esa a la que Fusades trata de involucrar a través de iniciativas como la desarrollada en la Utec y otras instituciones.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− uno = 6