Declaran Hijo Meritísimo de El Salvador a rector vitalicio de la Utec

Merecido es el reconocimiento al doctor José Mauricio Loucel, quien después de 35 años ha dado a la sociedad significativos aportes en materia de educación superior a través de su legado de vida: la Utec.

Texto: Wilber Góchez
wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv
Fotos: Cortesía Asamblea Legislativa
La Palabra Universitaria

Hijo Meritísimo de El Salvador es la distinción que recientemente recibió el presidente de la junta general universitaria y rector honorario vitalicio de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), José Mauricio Loucel.

rectorloucelDurante la ceremonia, que tuvo lugar en el salón azul de la Asamblea Legislativa, los diputados del parlamento destacaron que el doctor Loucel es un referente de gran ejemplo para los salvadoreños, pues a través de la formación universitaria ha brindado significativos aportes a diversos sectores de la sociedad y, además, ese accionar ha jugado un papel determinante en el desarrollo del país.

Agregaron que el ciudadano salvadoreño José Mauricio Loucel, nacido en la Ciudad de San Salvador, el 6 de febrero de 1940, licenciado en administración de empresas, es un destacado filántropo y empresario que desde hace tres décadas ha impulsado el desarrollo nacional desde el campo de la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, por medio de iniciativas que han transformado la vida de muchos salvadoreños.

La diputada Lorena Peña, actual presidenta del parlamento, dijo que es gratificante poder entregar este premio a una persona que ha dedicado su vida a la educación, quien tuvo la visión en aquella época de crear la Universidad Tecnológica como alternativa para los jóvenes que no podían estudiar en la Universidad de El Salvador y fue la primera en lograr el reconocimiento internacional.

“Quiero reconocer su sensibilidad y aporte al preservar el patrimonio cultural tangible e intangible en los diferentes edificios de la Universidad Tecnológica. Me siento muy contenta de tener el honor de entregarle este reconocimiento, muchas felicitaciones para usted, su familia y su equipo de trabajo”, resaltó la parlamentaria del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Por su parte el diputado Guillermo Gallegos dijo que el doctor Loucel es una persona que pude dar el ejemplo que con esfuerzo, dedicación y fe en Dios se puede salir adelante. “Me siento muy honrado que se le otorgue esta mañana uno de los más grandes reconocimientos de esta Asamblea Legislativa, el de Hijo Meritísimo”, puntualizó.

loucelhijomeriDel mismo modo otros parlamentarios como como Omar Cuéllar, Carlos Reyes y Mario Ponce, elogiaron el trabajo y legado que a través de su proyecto de vida, la Utec, el doctor Loucel ha dejado para el beneficio de la sociedad salvadoreña.

“Este día tenemos el honor de tenerlo en este primer Órgano del Estado para hablar de sus huellas dejadas en este país. Hablar de usted es hablar de educación, ciencia y tecnología en El Salvador, de un hombre con una visión, un maestro, amigo, padre, esposo y gran fraterno que ama a El Salvador, país que lo vio nacer y le dio la oportunidad para crecer y al que ha brindado su aporte en diferentes áreas de la vida activa del país”, elogió el diputado Mario Ponce.

Agradecido se mostró el fundador del alma máter al dirigirse al pleno, quien aprovechó la oportunidad para instar ante los parlamentarios de todas las fuerzas políticas que el área educativa en todos los niveles requiere que se le otorguen más recursos económicos para poder desarrollarse de mejor manera.

“Quiero en primer lugar agradecer profundamente a este Órgano de Estado por concederme este galardón como Hijo Meritísimo de El Salvador. La educación es la solución, lo venimos diciendo desde hace muchos años, pero se queda reducido a una frase, a un slogan, a una política de Estado”, destacó.

Pero agregó que “estar aquí es una oportunidad y quiero aprovecharla para proponer a esta Asamblea que eleven el presupuesto destinado a la educación, por lo menos a un 4% del Producto Interno Bruto (PIB), puntualizó.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


1 + uno =