Inició el concurso Águila Matemática de la Utec

El concurso está dirigido para estudiantes de bachillerato y miembros de la red de instituciones de educación media de la Utec.

Texto y fotos: Wilber Góchez
La Palabra Universitaria

Inició una edición más de la competencia Águila Matemática que año con año impulsa la Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas (FICA), de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

El concurso de habilidades numéricas, que es dirigido a estudiantes que son miembros de la red de instituciones de educación media de la Utec, tiene como finalidad promover el estudio de las matemáticas en forma creativa, alejándose de la forma tradicional que promueve la memorización y mecanización en la búsqueda del razonamiento y la imaginación de los jóvenes.

Según explican las autoridades de la Fica, cada año las instituciones de educación media selecciona en forma autónoma a los estudiantes que formarán el equipo que los representará en la competencia; la preparación del grupo puede darse en dos vías, ya que pueden ser preparados por la institución misma o pueden presentarse a la universidad para el mismo fin.

zepedaDel mismo modo destacan la importancia de este tipo de actividades ya que, en primer lugar, se fomenta el entusiasmo y el espíritu de formación académica y profesional en los estudiantes de bachillerato y en los estudiantes inscritos en las carreras de la facultad.

Para este año, según detalló el coordinador del proyecto, Genaro Hernández, se han inscrito alrededor de 150 jóvenes bachilleres, quienes en las próximas semanas tratarán de destacarse con las mejores calificaciones para poder avanzar a la siguiente fase, la cual inicia el próximo 20 de agosto.

Detalló que la segunda y última ronda finalizará el próximo 11 de septiembre, fecha en la que se dará a conocer y premiará a los ganadores del concurso.

Los organizadores destacaron que la Utec viene apostando en los últimos años por desarrollar este tipo de eventos y, por ello, apuesta continuamente por proyectarse hacia las instituciones que aportan el recurso humano que vendrá a convertirse en los profesionales del mañana.

Durante el lanzamiento el director de jóvenes talento de la Universidad de El Salvador, Ernesto Américo Hidalgo Castellano, animó a los participantes a que vean hacia el futuro con miras a superarse, eso que dijo, solo puede ser logrado a través de la formación académica.

Los participantes también presenciaron un foro especializado que se denominó: porqué es importante el estudio de la matemática en los jóvenes, mismo que fue dirigido por Norma Elizabeth Lemus Martínez, del Ministerio de Educación, quien tuvo como panelistas a los ganadores de medallas en olimpiadas internacionales de matemática, Carlos Rafael Gil, Gabriel Emiliano Carranza, Rodrigo Alberto Vásquez y Dennis Joaquín Díaz.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 2 = catorce