Celebran mañana alegre en hogar de niños de Zacatecoluca

La actividad fue desarrollada por docentes y estudiantes de la facultad de derecho de la Utec, como parte del accionar de proyección social.

Fernando Gutiérrez
Fotos: Marcela Montalvo
La Palabra Universitaria

Estudiantes y docentes de la facultad de derecho de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) realizaron una mañana alegre con los niños del hogar infantil de Zacatecoluca, cabecera departamental de La Paz.

Quiebra de piñatas, dinámicas, juegos y más fue el ambiente que los futuros profesionales del derecho compartieron con decenas de infantes del referido hogar, quienes vivieron una mañana fuera de lo común en compañía de sus nuevos amigos que les visitaron.

Fue un grupo de aproximadamente 10 estudiantes de derecho quienes se hicieron acompañar de algunos académicos de la misma unidad para llevar una mañana amena al referido hogar infantil de la ciudad viroleña, quienes se beneficiaron con la acción de proyección social de la Utec.

Según la coordinadora de proyección social de la facultad de derecho de la casa de estudios, Patricia de Alfaro, la actividad que es una iniciativa del decano de la referida facultad Edgardo Velásquez, corresponde a la primera fase de una serie de proyectos de voluntariado denominado Águilas voluntarias,  encaminados a promover el voluntariado en los estudiantes para que ellos conozcan, se incorporen y sientan el vivir de la realidad que tenemos en nuestro país.

Agregó que el objetivo primordial es que los alumnos conozcan sobre el voluntariado y despierten el humanismo de contribuir a la sociedad, brindando parte de su tiempo y de los conocimientos que han adquirido dentro de la universidad.

“Queremos que los estudiantes de nuestra facultad conozcan sobre el voluntariado, se incorporen y que no solo esperen algo a cambio, sino que también den parte de su tiempo, de su conocimiento y del humanismo que hay que despertar en los jóvenes”, reforzó de Alfaro.

Agrega que este tipo de proyectos son muy importantes para poder practicar los valores que en la universidad se les enseña a los estudiantes, pero también los valores que se les inculca inicialmente en sus casas y en sus familias.

Los estudiantes de la Utec pusieron en práctica su creatividad y entre dinámicas, bailes y quiebra de piñatas, dibujaron una sonrisa en los niños y jóvenes que habitan dicho hogar, quienes se mostraron agradecidos por el trabajo realizado por los alumnos y docentes de la facultad de derecho.

El estudiante de ciencias jurídicas, Steven Chicas, dijo que este tipo de actividades generan un sentimiento de satisfacción al saber que se da sin esperar nada a cambio y a hacer las cosas de corazón y no simplemente por un compromiso.

“Es ese sentimiento que significa que a veces es necesario dar sin recibir, dar sin pensar y no hay que estar siempre con la mentalidad de ir a un lugar porque se recibirá algo a cambio. Yo considero que hay que hacer las cosas de corazón”, afirmó Chicas.

Cabe mencionar que este tipo de actividades seguirán desarrollándose posteriormente, ampliando su accionar a albergues, hogares, comunidades de bajos recursos y ayuda al adulto mayor, esto con el propósito de contribuir en la comunidad salvadoreña a través de proyectos que impacten positivamente y que fomenten el sentimiento de altruismo en los jóvenes salvadoreños.

Como parte de las actividades que se desarrollaron en la jornada, los futuros abogados impartieron además un taller formativo sobre la aplicación y beneficios de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA).

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 2 = seis