Presentan libro: De los Acuerdos de Paz al Estado Social y Democrático de Derecho

El documento fue presentado mediante un foro en el que participó su autor, Mauricio Antonio Solano Ramírez, el rector honorario vitalicio de la Utec, Mauricio Loucel y el vicepresidente de la junta general universitaria, Carlos Reynaldo López Nuila.

Texto: Wilber Góchez
Fotos: Oscar Sosa
La Palabra Universitaria

Recientemente se desarrolló en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) el foro de presentación del libro De los Acuerdos de Paz al Estado Social y Democrático de Derecho, de la autoría del reconocido jurisconsulto doctor Mario Antonio Solano Ramírez.

De la pluma de este connotado jurista han salido las relaciones históricas que conforman el contenido de esta interesante obra, que es el tomo uno sobre esta temática y que se suma a la colección jurídica de la Utec, como un aporte a los estudios jurídicos-sociales de nuestro país, en el marco de la celebración del 35 aniversario de fundación de la mencionada casa de estudios superiores.

loucelrector1El rector honorario vitalicio de la Utec, Mauricio Loucel, destacó que en el contexto del aniversario se aprovecha para desarrollar un espacio de discusión en torno a la historia y al rumbo de la nación, demostrando con hechos el impacto positivo que la Utec deja en la sociedad.

Por su parte el vicepresidente de la junta general universitaria, Carlos Reynaldo López Nuila, dijo que la obra escrita por Mario Solano aspira, según la visión de su autor, a ser un componente de ese esfuerzo nacional de amplia participación para construir un nuevo Estado, cuya principal tarea es crear, fortalecer y promover la seguridad ciudadana en el marco de la ley.

“La relevante aportación del doctor Mario Solano se compone de una importante colección académica de obras de derecho constitucional, que son en la actualidad material de conocimiento y apoyo a estudiantes de derecho y para los aplicadores de justicia en los tribunales de la república”, destacó López Nuila.

El autor explicó que en su obra se abordan los temas del nacimiento de la república, el proceso y la memoria histórica nacional; se amplía acerca de la estructura oligárquica procapitalista sobre la llamada “República cafetalera”; se narra en detalle el sistema político y la forma de gobierno y se explican también ciertos conceptos preliminares relativos y el derecho comparado.

Solano explicó que el documento que recién ha dado a conocer es el cuarto tomo del trabajo que desde hace más de 12 años ha realizado relacionado al Derecho Constitucional en El Salvador y la influencia que otros países han tenido en el desarrollo del derecho constitucional en el país, mismo que según explicó, surgió a raíz de una iniciativa que en aquellos años le propusiera el rector de la Utec, Mauricio Loucel y el vicepresidente de la junta general universitaria, Reynaldo López Nuila.

Explicó que el primer tomo de su trabajo bibliográfico habla sobre la introducción al derecho constitucional, el segundo ejemplar está referido al análisis del tema del constitucionalismo liberal, el tercer trabajo se refiere al Estado social y el cuarto libro que recién presentó, versa sobre el derecho democrático y social.

“Los cuatro ejemplares forman parte de las bibliotecas nacionales e internacionales, donde la obra es consultada constantemente. Esta obra tiene la ventaja de recoger los documentos más importantes que ha tenido el desarrollo del constitucionalismo desde que se erigió como Estado liberal hasta llegar al Estado social democrático”, exaltó el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Durante el foro de presentación del libro se contó con el análisis de reconocidos profesionales miembros del senado Consultivo de la Utec, como Domingo Méndez, Alberto Arene y Mario Sáenz.

libroconstitucional

Comparte:

One thought on “Presentan libro: De los Acuerdos de Paz al Estado Social y Democrático de Derecho

  1. Es oportuno el abordaje del Tema, ya que a partir de los acuerdos de paz, inicia una nueva etapa en el devenir histórico de nuestro país. Es importante que se diera un evento para la cátedra de Realidad Nacional por parte del Dr. Solano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ 1 = cuatro